Cuba rechaza lo incluyerar en lista de patrocinadores del terrorismo
Cuba rechazó "enérgicamente" este martes la decisión de Estados Unidos de mantener a la isla en su lista negra de países que patrocinan ...
Cuba rechazó "enérgicamente" este martes la decisión de Estados Unidos de mantener a la isla en su lista negra de países que patrocinan el terrorismo junto a Sudán, Irán y Siria, afirmando que esta medida busca justificar el embargo y "estrangular" a la economía cubana.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores (de Cuba) rechaza enérgicamente la utilización de un asunto tan sensible como el terrorismo con fines políticos mezquinos contra Cuba y demanda que el Gobierno de los Estados Unidos deje de mentir", señaló la dependencia en un comunicado.
"Una vez más, se evidencia que el único propósito de mantener a Cuba en este listado es tratar de justificar la política de bloqueo (embargo) contra nuestro país, así como la adopción de nuevas medidas de persecución de las transacciones financieras y comerciales", agregó la cancillería cubana en su comunicado.
Afirmó que con esta medida Washington intenta "estrangular a la economía cubana e imponer un régimen que responda a los intereses de los Estados Unidos".
Cuba, que por estar en la lista negra, junto a Irán, Sudán y Siria, no puede recibir ayuda económica de Estados Unidos ni gozar de beneficios comerciales ni tratados financieros, es considerado patrocinador del terrorismo desde 1982.
El informe estadounidense, divulgado este martes, afirma que antiguos y actuales miembros de la organización separatista armada vasca ETA "siguen residiendo en Cuba", pese a que según informes recibidos por Washington, el gobierno castrista "ha tratado de distanciarse de los miembros de ETA que viven en la isla".Asimismo, "informes de prensa indican que el gobierno cubano proveyó asistencia política y cuidado médico" a miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Pero la cancillería cubana replicó afirmando que "los Estados Unidos no tienen la más mínima autoridad moral para enjuiciarnos. Es sobradamente conocido que el gobierno norteamericano ha utilizado el terrorismo de Estado como un arma de su política contra Cuba".
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Cómo saber si estás en una relación tóxica?
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo