Empresas de telefonía móvil deberán garantizar 60% de cobertura
Perú emitirá una norma que obliga a las empresas operadoras de telefonía móvil garantizar 60 por ciento de cobertura para poder vender ...
Perú emitirá una norma que obliga a las empresas operadoras de telefonía móvil garantizar 60 por ciento de cobertura para poder vender sus productos, anunció hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Esta institución, encargada de regular este sector, informó que en el primer año de aprobada la norma los consorcios deberán garantizar al menos una cobertura de al menos 30 por ciento en la zona donde operan, porcentaje que se elevará en el segundo a 45 y en el tercero a 60 por ciento.
Según el Osiptel, estas medidas adoptadas por las autoridades de este país responden a las constantes denuncias de los usuarios, quienes se quejan de engaños de parte de las empresas operadoras que incumplen el nivel de cobertura ofrecido.
La medida adoptada por este organismo estatal se denomina "Reglamento para la Supervisión de la Cobertura de las Servicios Públicos de Telecomunicaciones Móviles y Fijos con acceso Inalámbrico", con la cual se controlará a consorcios internacionales como Claro y Movistar.
En la actualidad operan en el mercado peruano de telefonía móvil la empresa Movistar -de Telefónica de España-, la Mexicana Claro y la estadounidense Nextel, que adquirió a inicios de este año la compañía chilena Entel.
Una de las últimas operadoras que incursionó es la vietnamita Viettel Group, que ofreció dinamizar la competencia y abaratar los precios del servicio de telefonía móvil en el mercado peruano.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
El ocaso de los dictadores
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México