Opositores piden renuncias en Perú
LONDRES. Líderes de la oposición en Perú han pedido una renovación del Gabinete del presidente Alan García en medio de un escándalo de ...
LONDRES. Líderes de la oposición en Perú han pedido una renovación del Gabinete del presidente Alan García en medio de un escándalo de corrupción en la adjudicación de contratos petroleros.
Una cinta de audio aparentemente implica a funcionarios del Estado en un escándalo de corrupción en el que supuestamente se piden coimas para negociar contratos petroleros multimillonarios.
El presidente García y los líderes de la oposición parecen estar de acuerdo al menos en una cosa: más cabezas rodarán por el escándalo que involucra a varios miembros del partido gobernante APRA. “Que caigan todas las cabezas necesarias para que el Perú pueda marchar”, dijo García este miércoles en un acto, refiriéndose a las personas más directamente implicadas en el escándalo. El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, y el director de Perúpetro ya se han visto obligados a renunciar por el escándalo.
Los líderes políticos de derecha e izquierda han criticado los actos de corrupción y piden la renuncia del Jefe de Gabinete Jorge Del Castillo, considerado uno de los más cercanos consejeros a García. El nombre de Del Castillo —quien niega todas las acusaciones— es mencionado en la ya famosa grabación de una conversación entre un ejecutivo de la petrolera estatal Perúpetro, Alberto Químper, y un reconocido miembro del partido APRA, Rómulo León.
ARRESTOS
En esa charla, los dos funcionarios aparentemente hablan sobre el dinero que recibirán si favorecen a una empresa noruega, Discover Petroleum, en la concesión de lotes petroleros en el país.
El funcionario de Perúpetro ha sido arrestado por la policía, mientras que León se encuentra fugitivo, y la policía continúa con la investigación.
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
El presidente de Ecuador declara estado de excepción en 14 provincias
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Gobierno insiste a EE.UU. revisar el TPC; 'no' lo quieren revisar, según el Mida