Santos presenta en la ONU el proceso de paz con FARC
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, presentó ante la Asamblea General de la ONU el ‘nuevo y especial momento’ que vive su país...
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, presentó ante la Asamblea General de la ONU el ‘nuevo y especial momento’ que vive su país con el inicio de las conversaciones de paz con las Farc. ‘Mi gobierno ha tomado la determinación de avanzar con prudencia, con seriedad, con firmeza y sin repetir los errores del pasado, en conversaciones con la guerrilla para procurar el fin del conflicto armado’, dijo Santos ante líderes de todo el mundo reunidos en Nueva York. ‘Asumimos estas conversaciones con moderado optimismo pero con la absoluta convicción de que es una oportunidad que no podemos desaprovechar para alcanzar una paz que no sólo le conviene a Colombia sino a toda la región’, agregó. Las Farc (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), fundadas en 1964 y que cuentan actualmente con unos 9.200 guerrilleros, son la guerrilla más antigua de América Latina. A principios de septiembre, el gobierno colombiano y la guerrilla anunciaron el inicio de negociaciones para poner fin al ‘conflicto interno armado más prolongado del hemisferio y tal vez uno de los más largos de todo el planeta’, como lo definió el miércoles Santos en la ONU. Las conversaciones comenzarán en la primera quincena de octubre en Oslo y continuarán luego en La Habana, con Noruega y Cuba como garantes. Durante su discurso, Santos agradeció a esos países, así como el acompañamiento del gobierno de Venezuela y de Chile. El mandatario colombiano agregó, ‘espero que cuando vuelva el año que viene al Consejo pueda decir ‘hay paz en Colombia’’.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024