La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 16/03/2013 01:00
VENEZUELA. Millones de venezolanos salieron a las calles para saludar el cortejo que trasladó los restos del presidente Hugo Chávez al cuartel donde inició su arrolladora carrera política. Mientras, la caldeada campaña electoral para sucederlo entra en una tácita tregua.
El cuerpo del controvertido líder socialista, que en 14 años en el poder transformó a Venezuela distribuyendo la enorme renta petrolera entre los pobres y profundizando el control del Estado en la economía, recorrió varios kilómetros hasta un simbólico cuartel, donde descansará por ahora.
TRAYECTO
Primero cargado por una guardia de honor y luego por sus familiares hasta la carroza fúnebre, el ataúd comenzó su trayecto después de una ceremonia que coronó un emotivo funeral de 10 días, en el que cientos de miles de personas dieron su último adiós al ‘comandante presidente’.
Con salvas de cañones y una formación de cazabombarderos rusos sobrevolando el imponente Paseo de los Próceres caraqueño, los restos de Chávez partieron de la Academia Militar después de ser despedidos por una misa y canciones a cargo de una sinfónica infantil, bajo la mirada de su viejo amigo, el presidente boliviano Evo Morales.
CUARTEL DE LA MONTAÑA
El ‘Cuartel de la Montaña’, donde el cuerpo de Chávez reposará mientras se decide su traslado al Panteón Nacional, es un antiguo cuartel que fue centro de operaciones del fallido golpe de Estado que el mandatario lideró el 4 de febrero de 1992.
El edificio, rosa y ocre, flanqueado por torres, está erigido en lo alto de una colina poblada de humildes viviendas de ladrillos multicolores, en el barrio del 23 de Enero, un bastión del chavismo en el oeste de Caracas.
El majestuoso edificio es un antiguo cuartel militar convertido en el Museo Histórico Militar en 1981. El gobierno planea ahora convertirlo en el Museo de la Revolución Bolivariana.
CAMPAÑA ELECTORAL
Los funerales de Chávez han sido empañados por un ácido arranque de campaña para las elecciones presidenciales del 14 de abril, en la que se medirá Maduro, heredero político de Chávez, con el opositor de centro Henrique Capriles.
Capriles había criticado lo que consideró un uso electoral de la muerte del mandatario y había puesto en duda el relato oficial sobre los días finales de Chávez, desatando la ira del chavismo.
Maduro contraatacó diciendo que no respetaba el dolor de la familia del presidente, lo tildó de fascista e hizo insinuaciones sobre sus preferencias sexuales para después exigirle disculpas.
La estrategia del oficialismo es asociar a Capriles con sectores de derecha que asegura buscan eliminar multimillonarios programas sociales que montó Chávez que fueron un pilar de su enorme popularidad.
Pero según Capriles, el seguiría atacando la pobreza con un modelo económico de centro.