Las dos caras de la moneda

El 23 de enero de 1958, la dictadura de Marcos Pérez Jiménez llegó a su fin. Ayer, tanto la oposición como el oficialismo conmemoraron l...

El 23 de enero de 1958, la dictadura de Marcos Pérez Jiménez llegó a su fin. Ayer, tanto la oposición como el oficialismo conmemoraron la fecha con tintes muy distintos. Por un lado, el gobierno convocó una movilización para rendir homenaje a Fabricio Ojeda, quien lideró la Junta Patriótica que derrocó a Marcos Pérez Molina.

Por otro lado, la oposición salió a la calle para defender la democracia frente a un ‘régimen totalitario, injusto ilegítimo, que viola los derechos humanos y que lleva 15 años al mando’. ‘La idea es darle a la fecha el verdadero contenido histórico que tiene y no la politización que ha querido transferirle el gobierno. Ese día tiene que ver, fundamentalmente, con la democracia’, manifestó Ramón José Medina, secretario adjunto de la opositora Mesa de la Unidad Democrática. La diputada María Corina Machado hizo un llamado para que los venezolanos apagasen la luz a las 9:00 hora local, con el fin de mandar un mensaje contra la inseguridad. ‘No más muertos, ni persecución política. La inseguridad actual tiene mucho que ver con el hecho de que el sistema judicial emplee la mayor parte de su tiempo en la persecución política’, señaló.

Lo Nuevo