Demanda por falta de defensores de niños inmigrantes
Consideran que el gobierno debe facilitar a los menores detenidos por entrar ilegalmente al país representación legal que los defienda
Varias organizaciones civiles presentaron ayer una demanda contra el Gobierno del presidente Barak Obama, debido a la falta de abogados defensores que velen por los derechos de los niños inmigrantes en los procesos de deportaciones.
El Consejo Estadounidense de Inmigración informó ayer en un comunicado de la presentación de la demanda a nivel nacional junto con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, el Consejo Público y la firma de abogados K&L Gates LLP, por considerar que el gobierno debe facilitar a los menores detenidos por entrar ilegalmente al país representación legal que los defienda.
‘Es inaceptable que los menores tengan que comparecer en un tribunal sin abogados defensores que los acompañen en el proceso de deportaciones a los que son sometidos’, destacó el comunicado.
Cada año, el Gobierno inicia procesos judiciales en contra de miles de niños, indicó el Consejo de Inmigración, y algunos de los procesados han crecido en Estados Unidos y viven aquí hace tiempo, tras abandonar sus países de origen por la violencia.
‘Si creemos en un proceso justo para los niños que viven en el país, no debemos abandonarlos cuando se enfrentan a un proceso de deportación en nuestras las cortes’, manifestó Ahilan Arulanantham, representante de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.
Entre los demandantes figuran varios niños procedentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, que está previsto que comparezcan en audiencias de deportación sin representación legal.
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia
-
El Pentágono se ha encontrado con ovnis al menos 400 veces desde 2004
-
El Canal de Panamá requiere una "desconcentración de poder": Cepal