Transportistas de Bogotá exigen la salida de Uber
Varios centenares de taxistas circularon a baja velocidad empeorando el tránsito
Bogotá vive hoy una jornada de protestas de taxistas y conductores de autobuses que demandan mejores condiciones de trabajo y exigen la salida de la aplicación tecnológica Uber.
Los principales focos de protesta estuvieron en el norte de la ciudad, en pleno sector empresarial, donde varios centenares de taxistas circularon a baja velocidad empeorando el tránsito en ese sector.
En la carrera Séptima, una de las principales arterias de Bogotá, a la altura de la calle 100 los taxistas causaron retenciones del tráfico, por lo que la Policía tuvo que desplegar agentes con equipo de antidisturbios para solventar la situación.
Sin embargo, tanto en la zona sur como en el centro de la ciudad el tráfico transcurre con normalidad dentro de las condiciones habituales.
Muchos ciudadanos han optado por trayectos alternativos a los habituales y el tránsito se ha visto beneficiado por ello.
En el caso de los autobuses, los líderes sindicales del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá habían previsto un "plan tortuga" en el que los vehículos circulan a una menor velocidad de la habitual, que por el momento ha generado algunas dificultades en el tránsito.
Uber aprovecha
Con el hashtag #ColombiaNoPara, Uber decidió regalarviajes a sus usuarios en Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla.
Un comunicado de esta aplicación señala que por medio de un código otorgado a sus usuarios nuevos y existentes, este 29 de julio entre las 6 de la mañana y 7 de la noche se podrán redimir “2 viajes gratis hasta por $15.000 cada uno”.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos