Criminales usan armas de empresas de seguridad ticas en Panamá
El ministro de Seguridad de Costa Rica advirtió que ya ha hablado de este tema con su colega panameño Rodolfo Aguilera

El ministro de Seguridad de Costa Rica, Gustavo Mata, declaró hoy que armas registradas por empresas privadas de seguridad en este país han sido usadas para cometer crímenes en Panamá.
"Una cantidad de armas que han sido utilizadas por agrupaciones criminales ingresaron irregularmente a Panamá y pertenecían a las empresas de seguridad" costarricenses, dijo Mata durante una conferencia de prensa.
Mata agregó que esto fue descubierto luego de reunirse con su colega de Panamá, Rodolfo Aguilera, quien le comunicó de la existencia de armas que ingresaron irregularmente desde Costa Rica y que son empleadas en hechos delictivos.
El ministro costarricense señaló que se está llevando a cabo una investigación que ha dado como resultado que hay unas 2.500 armas inscritas por empresas privadas de seguridad cuyo paradero se desconoce. Una cantidad no precisada de esas armas han sido decomisadas en Costa Rica y en Panamá en operativos contra robos, asaltos o en casos de homicidios.
La investigación del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) reveló que en Costa Rica están registradas 1.501 empresas de seguridad privada, de las cuales solo 539 están al día con todos los requisitos exigidos por las autoridades, por lo que el resto opera irregularmente. Además, hay 33 empresas catalogadas como "fantasmas" pues aportaron datos falsos sobre su ubicación física.
"Querían burlar al sistema con lugares donde no están asentadas", afirmó el ministro. El pasado jueves el MSP denunció ante la Fiscalía a las 33 empresas "fantasmas".
Las autoridades continuarán con las investigaciones para determinar cómo las armas han llegado a manos criminales en Panamá y Costa Rica.
-
La llorona del 27 de marzo de 2023
-
Rectora la Universidad de La Habana: 'Junto con el título de graduado entregamos una ubicación laboral'
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
La Opinión Gráfica del 27 de marzo de 2023
-
Un pueblo marcado por el misterioso asesinato de una niña
-
Roux, con la mira en las elecciones primarias de CD
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
El sueño, esencial para un buen estado de salud y bienestar emocional
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Extinción de dominio será ley en Panamá antes del 30 de junio, según presidente de la Asamblea, Crispiano Adames