Obama insta a los jóvenes a luchar sin cinismo por el cambio

  • 24/04/2016 02:00
En su segundo día en el Reino Unido, el presidente estadounidense se reunió con 500 jóvenes para discutir diferentes temas

El presidente de EE.UU., Barack Obama, instó ayer a los jóvenes a ‘luchar por el cambio y el progreso' y rechazar el ‘cinismo y pesimismo', a fin de resolver los problemas a los que se enfrenta el mundo.

En su segundo día de visita al Reino Unido, Obama celebró una sesión de preguntas y respuestas con una audiencia de 500 jóvenes en el centro de la capital británica.

‘Estoy aquí para pediros que rechacéis la noción de que hay fuerzas que no podemos controlar. Como dijo (el fallecido presidente de EE.UU.) John Fitzgerald Kennedy: nuestros problemas han sido fabricados por el hombre y el hombre puede resolverlos', afirmó.

LA ÚLTIMA VISITA DE ESTADO

El presidente Obama viajó al Reino Unido a apoyar a David Cameron

El presidente estadounidense pidió a los votantes británicos respaldar la permanencia en la Unión Europea. Si no permanece junto a Europa, ‘el Reino Unido podría quedarse en la cola', dijo Obama.

En su intervención, Obama admitió que ‘la seguridad' y los esfuerzos por prevenir atentados terroristas en su país y en el Reino Unido es ‘uno de sus grandes desafíos' y una de sus ‘máximas prioridades'.

Con relación a ese tema, Obama observó que ‘hay unos pequeños grupos que han pervertido el Islam' y que los ‘grandes aliados' de su país a la hora de erradicar los extremismos son ‘aquellos musulmanes norteamericanos que históricamente se han integrado en la sociedad'.

En otro momento del acto, preguntado por cuál será su legado como presidente, Obama admitió que no podría responder a esa cuestión hasta dentro de unos diez años. Sin embargo, entre algunos de los logros de los que se siente ‘orgulloso', el presidente mencionó, por ejemplo, los cambios introducidos en el sistema sanitario estadounidense, o ‘salvar a la economía mundial de una gran depresión'.

El proceso de paz de Irlanda del Norte, que Obama consideró ‘inspirador' para países como Colombia, o el estado de las negociaciones entre su Gobierno y la UE sobre un acuerdo comercial fueron otros asuntos de interés para la audiencia.

Sobre el tratado transatlántico de libre comercio e inversiones, conocido como TTIP, que la UE ambiciona cerrar con EE.UU., el político consideró que aún existen ‘barreras' debidas a los particulares ‘intereses' de cada país. ‘Si conseguimos hacerlo, (el TTIP) creará millones de empleos y de dólares y generará beneficios a ambos lados del Atlántico, pero lograr acuerdos comerciales es difícil, porque cada país tiene sus propios intereses y facciones', explicó.

Durante la jornada, Obama se reunió también con el líder del opositor Partido Laborista, Jeremy Corbyn, con quien departió sobre desigualdad y pobreza, ‘los desafíos tras las sociedades post-industriales y el poder de las corporaciones globales' y ‘el creciente uso de la tecnología en todo el mundo y sus efectos', según desveló el político inglés a los medios locales.

En su charla, rozaron ‘muy brevemente' -según Corbynb- el debate sobre el ‘brexit', un asunto controvertido que centra desde hace meses la actualidad en el Reino Unido, y sobre el que los dos se mostraron partidarios de que este país siga en los Veintiocho.

Otro de los compromisos de su paso por Londres, incluyó la visita de los Obama esta mañana al teatro londinense Globe, donde presenció las actuaciones de escenas de Hamlet de William Shakespeare, con motivo de las conmemoraciones de este fin de semana en el Reino Unido por el 400 aniversario de la muerte del dramaturgo.

Estos actos se celebraron un día después de que Obama pidiera a los votantes británicos que respalden la opción de la permanencia a la Unión Europea (UE), un enorme espaldarazo para Cameron y los partidarios de la continuidad, y advirtiera que, de no hacerlo, este país podría ‘quedarse a la cola' a la hora de alcanzar acuerdos comerciales.

Lo Nuevo