Expresidente Ricardo Lagos aboga por los inmigrantes
Chile

El expresidente chileno Ricardo Lagos abogó por un nuevo trato a los inmigrantes e invitó a entenderles ‘como un polo de desarrollo económico', además de como sujetos de políticas sociales.
La migración ‘aporta nuevos recursos que impulsan el crecimiento del país', afirmó el exmandatario en un artículo publicado en su página web, en el que recuerda que la población migrante supone hoy el 2,7 % de la población chilena, frente a un 0,8 % que representaba en 1990, a fines de la dictadura de Augusto Pinochet.
Ese 2,7 % representa a unas 480.000 personas, de las que el 70 % provienen de países sudamericanos, principalmente de naciones vecinas.
Matizó, sin embargo, que pese a que ese aumento de la migración ‘ha configurado un nuevo Chile en lenguas, color y cultura, está muy lejos del 3,1 % de la inmigración a nivel mundial o del 10 % de los países de que conforman la OCDE'.
Te recomendamos
-
La llorona del 9 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, notificada que debe iniciar el proceso cierre de operaciones
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
La Opinión Gráfica del 9 de diciembre de 2023
-
Sobre falsos próceres y la venta del istmo en 1903
-
Confirman condena de 60 meses de prisión a exfuncionaria por caso el Albergues
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
El actor estadounidense Ryan O'Neal, conocido por 'Love Story', fallece a los 82 años
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS