Consejo de Defensa de la Unasur se reúne en Caracas
Unasur está integrada por 12 naciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela

Ministros de Defensa de los países que integran la Unasur se reunieron ayer en la ciudad de Caracas (capital), con el propósito de crear estrategias que les permitan hacer frente a las diferentes formas de violencia en la región, informó el gobierno venezolano.
El ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladimir Padrino López, dio la bienvenida a los delegados a la Séptima Reunión Ordinaria del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
En el Consejo de Defensa de la Unasur en la capital de Venezuela, nación que dirige la presidencia temporal del bloque regional, participan los delegados de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Guyana, Uruguay y Colombia.
La Unasur está integrada por 12 naciones: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Por su parte, el ministro venezolano para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, indicó que la instancia persigue coordinar y ‘unir esfuerzos de manera regional para atender un tema tan importante como es la seguridad ciudadana en Suramérica'.
Destacó en ese sentido ante los representantes de la Unasur, la necesidad de ‘emprender (acciones) en contra de la delincuencia organizada y el financiamiento terrorista, que afectan a todos los países de la región'.
Reverol afirmó que ‘hay nuevas amenazas‘' que afectan el ordenamiento interno y la paz social del hemisferio, entre ellas la ‘violencia criminal, violencia política y violencia económica'.
‘Todos los países de Suramérica estudian diferentes delitos, que permiten de una u otra forma estandarizar los indicadores de criminalidad y violencia para establecer tasas suramericanas en víctimas de homicidios en la región', añadió el ministro.
El gobierno de Venezuela propuso crear en este contexto el Observatorio Suramericano de la Seguridad.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King