Parlamento y Supremo chocan en Venezuela
Las rectoras Hernández y D'Amelio completaron su período de gestión desde el año 2009, cuando fueron designadas por la Asamblea Nacional

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE; Poder Electoral), incorporó ayer a las rectoras Socorro Hernández y Tania D'Amelio en su nuevo período, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las ratificara y juramentara en sus cargos.
El Poder Electoral informó en un comunicado de que la incorporación de las rectoras para el período 2016-2023 fue formalizada ayer en sesión celebrada por el CNE.
‘Tal como establecen las normas, las rectoras ratificadas fueron incorporadas al cuerpo electoral durante la sesión extraordinaria, convocada con ese solo punto de agenda', explica el comunicado del máximo ente electoral, informó Efe .
Las rectoras Hernández y D'Amelio completaron su período de gestión desde el año 2009, cuando fueron designadas por la Asamblea Nacional.
La Sala Constitucional del Supremo venezolano informó este martes en un comunicado sobre la ratificación de Hernández como ‘primera rectora principal' y de D'Amelio, como ‘segunda rectora principal', por haber expirado su período constitucional, ‘aunado a que el órgano parlamentario nacional se encuentra en desacato al Poder Judicial'.
RESPUESTA OPOSITORA
La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) calificó ayer de ‘grave' la ratificación de las dos rectoras y, pese a la decisión del máximo tribunal, aseguró que el Poder Legislativo designará a los dos nuevos rectores, pero en un comunicado del TSJ dijo que ‘todas las actuaciones' de la Cámara son ‘nulas' mientras se mantenga una conducta ‘contumaz' y ‘lesiva al orden constitucional', según Efe .
Según el diario venezolano El Universal , esta situación se suma al pronunciamiento del parlamento donde declarar a Nicolás Maduro responsable por la supuesta ‘ruptura del orden constitucional y democrático y la devastación de las bases económicas y sociales'.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Juicios mediáticos
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori