La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/04/2017 02:02
El fiscal Germán Juárez citó al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia el próximo 26 de abril como parte de las investigaciones contra la pareja por presunto lavado de activos, informó ayer el Ministerio Público.
A través de su cuenta en Twitter , la Fiscalía agregó que Juárez citó además a Humala para el 11 de mayo, y a Heredia para el 2 y 8 de mayo.
Juárez, titular de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra el Delito de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, investiga a Heredia a raíz de los aportes y donaciones recibidas por el Partido Nacionalista durante las campañas electorales de 2006 y 2011, en las que Humala fue candidato.
La ex primera dama y expresidenta del partido Nacionalista está incluida en esta investigación como presunta autora de un delito de lavado de activos en la modalidad de conversión en agravio del Estado peruano y como presunta coautora del mismo delito en la modalidad de ocultamiento.
Además de Heredia, la investigación incluye a su hermano y tesorero del Partido Nacionalista, Ilán Heredia; a su madre, Antonia Alarcón, y a su amiga Rocío Calderón.
Humala fue incluido en la investigación en octubre pasado y no puede salir del país sin previo permiso de un juez.
La citación al exmandatario y su esposa se produce después de la difusión de las declaraciones del expropietario de la empresa brasileña Odebrecht, Marcelo Odebrecht, y del exdirectivo de la compañía en Perú Jorge Barata sobre un aporte de tres millones de dólares para la campaña de Humala en 2011.
Barata declaró al fiscal Hamilton Castro, a cargo del caso Odebrecht, que entregó un millón de dólares a Heredia en efectivo.