El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 21/10/2018 02:00
Miles de migrantes hondureños que forman parte de una caravana masiva con dirección a Estados Unidos (EE.UU.) alcanzaron llegar a la frontera con México para ser detenidos en una confrontación caótica con miembros de la policía mexicana, mientras los presidentes de Guatemala y Honduras buscan coordinar con su homólogo mexicano un plan migratorio que atienda un problema que ha desbordado los mecanismos de seguridad fronteriza.
Animándose unos a otros los migrantes empujaban o trepaban puertas de acero para pasar los controles de la policía mexicana, mientras esta respondía con gases lacrimógenos, según reporta la cadena CNN .
Ya desde Guatemala esta primera caravana de migrantes había forzado su paso a pesar de las medidas de seguridad puestas por las autoridades guatemaltecas en su intento de frenar su avance hacia el norte.
No obstante, la mayoría de los miembros de este grupo de unas 3,000 personas, aún se encuentran varados en la frontera entre Guatemala y México, donde los detuvo la policía mexicana.
Por otro lado, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y el de Honduras, Juan Orlando Hernández, ambos reunidos en Ciudad de Guatemala, hablaron ayer por teléfono con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, para coordinar un plan migratorio que atenderá a los miles de migrantes hondureños que intentan llegar a EE.UU..
Guatemala indicó que junto al Gobierno hondureño se están definiendo la asistencia humanitaria y el retorno de los migrantes que aún ‘se encuentran en la frontera Guatemala-México', informa la agencia Efe .
‘En Honduras y en Centroamérica siempre ha existido migración y no únicamente de Centroamérica, sino también se da el paso de seres humanos que vienen de Sudamérica, del Caribe, inclusive de África. Pero lo que hemos visto en estos días no tiene precedente', afirmó Hernández.
Los dos presidentes centroamericanos también mantuvieron una conversación telefónica con Kimberly Breier, la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, sobre este ‘plan de retorno seguro de migrantes hondureños'.
LA CRUZ ROJA ASISTE A GRUPO DE INMIGRANTES
La Cruz Roja guatemalteca indicó que ha prestado asistencia y atención a un total de 2,303 personas migrantes hondureñas.
Esta organización humanitaria mundial explicó que todos forman parte de la Caravana del Migrante, un movimiento de miles de personas que salió de San Pedro Sula hace una semana con el objetivo de huir de la violencia y la pobreza y llegar a Estados Unidos.
La Cruz Roja brindó esta asistencia en diferentes puntos de la travesía, pero también en centros y albergues que fueron habilitados en distintas partes del país para estas personas, unas 3,000 según la ONU.
Los miles de migrantes -hombres, mujeres y niños- llegaron el viernes a la frontera de Guatemala y México y algunos, según denunció la policía mexicana, intentaron entrar a la fuerza, pero después de unos minutos de descontrol y desconcierto lograron cerrarles el paso.
Ayer todos amanecieron sobre el puente que separa ambos países, unas decenas lograron cruzar el río Suchiate en balsa, sin embargo la mayoría sigue esperando a poder pasar. Aunque la policía mexicana abrió por unos minutos la valla.