Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 20/02/2019 01:00
Los secuestros van en aumento en México durante los primeros meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, al registrar un incremento de 49.6% en enero, informó la organización ‘Alto al Secuestro'.
El número de secuestros aumentó de 127 en diciembre de 2018, mes en el que asumió el poder López Obrador, a 190 en enero de 2019, lo que supone un 49.6% más.
Las víctimas de secuestro pasaron de 151 en diciembre a 229 en enero, lo que supone un incremento del 51.6%, mientras el número de detenidos implicados en secuestros pasó de 135 en diciembre a 172 en enero, un 27.4% más.
Los estados con más secuestros en números absolutos en enero fueron el oriental Veracruz con 51, el céntrico Estado de México con 26 y Ciudad de México con 23.
En cuanto a tasa de secuestro por cada 100,000 habitantes, Veracruz también encabeza la lista, seguido del céntrico estado de Morelos y el nororiental Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos.
Alto al Secuestro hizo un ‘atento y firme llamado' al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador, para que ‘cumpla su palabra empeñada en campaña de devolver la seguridad a los veracruzanos y erradique este delito'.
La organización tildó de ‘cifra escandalosa' el incremento de secuestros en México y exigió al Gobierno federal que cree un nuevo Plan Nacional contra el Delito de Secuestro, ya que el anterior venció el año pasado.
Por ello, anunció que hará llegar a los gobernadores mexicanos una serie de propuestas para ‘eliminar todos aquellos nichos legales que promueven una cultura de impunidad y ocultamiento de cifras'.
Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nayarit y Sinaloa son los únicos de los 32 estados del país que no registraron secuestros en enero.