El presidente hondureño dice que la relación con Israel "es fundamental" para su país
El gobernante indicó que la apertura de una oficina comercial en Jerusalén anunciada por su Gobierno en marzo pasado genera "incomodidad" en algunos líderes opositores en el país centroamericano

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo este miércoles que la relación con Israel "es fundamental" para su país, ya que promoverá la inversión, y aseguró que la apertura de una oficina comercial hondureña en Jerusalén le incomoda a la oposición.
"La relación con Israel es fundamental para Honduras. Necesitamos explotar todo el potencial de agua que cae y escurre en este país para convertirnos en el país productor por excelencia de alimentos, pero con la tecnología de última generación" que aportará esa nación, subrayó Hernández en una comparecencia de prensa.
Aseguró que su Gobierno tiene "claridad en cómo Honduras se va a beneficiar con miles de empleos para jóvenes, pero estamos hablando de empleos de última generación en el uso de tecnología".
El gobernante indicó que la apertura de una oficina comercial en Jerusalén anunciada por su Gobierno en marzo pasado genera "incomodidad" en algunos líderes opositores en el país centroamericano.
"No vamos a desconocer que existen algunas personas de origen palestino, afuera del país y dentro del país, que están opuestos a esto, y bueno, la política exterior del país nos corresponde a nosotros definirla", señaló.
Dijo además que cuando anunció la apertura de la oficina comercial en Jerusalén advirtió que "iban a venir una serie de ataques, toda una escalada y lo hemos visto todos estos días".
"Eso ha quedado demostrado y lo hemos visto en estos días, la noticia que salió ayer (martes) precisamente antes de mi reunión con el embajador israelí en Washington (Ron Dermer) es un ataque sistemático al pueblo cristiano evangélico de América Latina, y también a varios líderes de América Latina, y obviamente me dedican buena parte a su servidor”, enfatizó.
Aseguró que esos "ataques sistemáticos seguirán. Recuerden que aquí los enemigos de Israel también nos miran a nosotros como sus enemigos, pero yo quiero decirles que no somos enemigos de ellos”.
El gobernante hondureño afirmó que la apertura de la oficina comercial se ha venido analizando desde hace varios años y que se han tomado todos los criterios de líderes cristianos en Honduras.
Añadió que la decisión "es un tema que se viene planteando en Honduras desde hace muchos años" y aseguró que "muchos presidentes (del país) se comprometieron en hacerlo y no lo hicieron".
El jefe de Estado señaló que en su reunión con el embajador de Israel en EE.UU. también se abordaron aspectos de las relaciones bilaterales, avances en cooperación y la apertura de oficinas de Honduras en Jerusalén.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ