Colombia registra más de 90 masacres y cerca de 170 líderes sociales asesinados en 2021, según Indepaz
El balance final de la organización señala al departamento de Cauca como el más peligroso para los líderes

Cauca fue el departamento que ha registrado el mayor número de asesinatos de líderes sociales, según el trabajoEFE
Colombia ha registrado un total de 92 masacres, 168 líderes sociales y 48 firmantes del acuerdo de paz asesinados en 2021, según el balance del año publicado por el Instituto de Estudios para la Paz (Indepaz).
Según el informe 'Cifras de la violencia en las regiones 2021', que recoge hechos constatados entre el 1 de enero y el 24 de diciembre de este año, las 92 masacres han dejado 326 víctimas en 70 municipios de 20 departamentos del país latinoamericano.
Además, de los 168 líderes sociales asesinados, 26 eran mujeres. Han sido asesinados en 108 municipios de 25 departamentos. En el caso de los firmantes del acuerdo de paz, cuatro de las asesinadas eran mujeres, en 39 municipios de 15 departamentos.
En el caso de las masacres, Cauca y Antioquia figuran como los departamentos con más sucesos de este tipo, con 14 en cada uno, mientras que Antioquia es el que más víctimas cuenta, 52.
Cauca fue el departamento que ha registrado el mayor número de asesinatos de líderes sociales, según el trabajo, que menciona los nombres de Sandra Liliana Peña, Wilson López o Sebastián Jacanamijoy. Tras Cauca se ubican Antioquia, Magdalena, Nariño y Chocó.
El departamento de Cauca vuelve a ubicarse a la cabeza de los firmantes asesinados por departamento en 2021, seguido de Caquetá y Nariño.
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
Adolfo Quintero: 'Lo que tenemos que hacer es planificar, sentarnos, para llegar a acuerdos'
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?