Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 11/08/2023 18:07

Este viernes 11 de agosto se capturó a Manuel Ranoque, padre de los niños indígenas, quienes estuvieron perdidos por cuarenta días en la selva de Guaviare luego de que la avioneta en la que viajaban se estrellara, y en donde su madre y el piloto fallecieron.
En la “Operación Esperanza” fueron encontrados con vida los menores Lesly, Soleiny, Tien y Cristin luego de que entre indígenas y militares realizaron un arduo proceso de búsqueda. Según informó El Tiempo en su portal web, los menores actualmente reciben atención integral por parte de funcionarios de Bienestar Familiar.
Hasta el momento el diario colombiano reportó que la Fiscalía en Caquetá asumió el caso y que la detención se dio por presunto abuso sexual y desde hace dos semanas, Bienestar Familia prohibió a Ranoque y su círculo cercano, tener contacto con los menores.
Posteriormente, un equipo de fiscales especialistas en entrevistas para este tipo de casos sostuvo una conversación con los menores, pero dicha comunicación se mantiene en reserva hasta el día de hoy que se conoció de la captura de Ranoque, quien hace unas semanas pedía una millonaria indemnización a los dueños de la avioneta en la que viajaba su familia y perdió la vida su pareja.
El Tiempo se comunicó con María Fátima Valencia, abuela de los cuatro menores y esta reaccionó a la captura. "El que ríe de último ríe mejor, todo lo que él decía era mentira. Mi nietecita de 13 años declaró ante la Fiscalía", aseguró. "Él recibió plata a nombre de los niños y se emborrachaba. Todos declaramos porque él se burlaba de mi hija", agregó Valencia refiriéndose a la madre de sus nietos.