Papa eleva nuevos santos a los altares
CIUDAD DEL VATICANO. Benedicto XVI proclamó este domingo cinco nuevos santos, entre ellos los españoles Francisco Coll y Guitart y Rafa...
CIUDAD DEL VATICANO. Benedicto XVI proclamó este domingo cinco nuevos santos, entre ellos los españoles Francisco Coll y Guitart y Rafael Arnáiz Barón y el belga Padre Damián, el apóstol de los leprosos, en una ceremonia en la que pidió luchar contra la lepra, que "desfigura a la humanidad", y servir a los leprosos.
"La figura del Padre Damián nos invita a abrir los ojos ante la lepra, que desfigura a nuestros hermanos y nos exhorta a ofrecerles no sólo nuestra generosidad sino también nuestra presencia", dijo el Papa ante unas 50 mil personas que siguieron la ceremonia en el interior de la basílica de San Pedro y a través de pantallas de televisión colocadas en la plaza vaticana.
El Papa Ratzinger pidió el apoyo para las personas que "con generosidad luchan contra la lepra" y abogó para que no les falte ese respaldo por "ignorancia o cobardía".
En una basílica de San Pedro, bellamente iluminada y que dejaba al descubierto todas sus obras de arte, Benedicto XVI ofició la séptima ceremonia de canonización de su pontificado, en la que proclamó también santos, a un arzobispo polaco y a una monja francesa.
Francisco Coll y Guitart (1812-1875) fue un sacerdote de la Orden de los Frailes Predicadores (dominicos), misionero y fundador de la Congregación de las Dominicas de la Anunciación de la Beata Virgen María.
Fray María Rafael Arnáiz Barón (1911-1938), religioso cisterciense, nació en Burgos y falleció en el monasterio de la Trapa de San Isidro de Dueñas (Palencia). Fue proclamado beato por el papa Juan Pablo II, "como modelo para todos los jóvenes del mundo".
De Coll y Guitart resaltó Benedicto XVI su actividad evangelizadora itinerante, siguiendo la forma de "misiones populares" y su labor para dar una educación integral a niños y jóvenes.
De Arnáiz Baron subrayó que falleció a los 27 años, que nunca estuvo apegado a los bienes materiales y a otras metas que la vida del mundo propone a veces con gran insistencia y dijo que es un ejemplo para aquellos jóvenes "que no se conforman con poco, sino que aspiran a la plena verdad, a las indecibles alegría que se alcanzan por el amor a Dios".
La monja francesa es Jeanne (María de la Cruz) Jugan (1792-1879), fundadora de la Congregación de las Hermanitas de los Pobres. De ella resaltó su labor en defensa de los pobres y ancianos, abandonados por sus familias.
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Walkiria Chandler: El combate contra la corrupción no es solo en el sector público, sino también en el privado
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022