Se amplía la convulsión árabe
E ra cuestión de tiempo. Las condiciones vienen dándose ante la continuación de las políticas occidentales con prácticas colonialistas d...
E ra cuestión de tiempo. Las condiciones vienen dándose ante la continuación de las políticas occidentales con prácticas colonialistas de imposiciones y respaldo a tiranías dictatoriales y monárquicas. La destrucción de Irak, con una guerra criminal, sustentada con mentiras, despertó a los pueblos árabes de su letargo. No se puede soslayar la gran influencia de este, que fuera gran país en el curso de la humanidad, igual que Irán, antes gran imperio Persa y hoy, grandes potencias petroleras y culturales. Mientras, los autores de estas invasiones y conspiraciones criminales injustificadas, que causan tanto daño al mundo y muerte de miles de inocentes, disfrutan la gran vida en balnearios de lujo, sin abrirles un solo expediente, ni investigación.
Según informes de organismos internacionales, de la población mundial para 2011, alrededor del 50% son jóvenes menores de 30 años, para los cuáles, sin especulaciones, el presente es incierto y el futuro, negro. En África y Asia como en el Continente Americano, las condiciones de vida son muy precarias, inclusive en los más elementales servicios, como son salud y educación y, para la tercera edad, que han pagado por adelantado para recibir servicios de salud y jubilarse, reciben atención de caridad y pensiones que los condenan a muerte. Las fuentes de empleo están lejos ofrecer oportunidades y salarios adecuados para vivir con dignidad.
Inclusive, en USA. y en una Europa, con miembros principales como Francia, España e Italia, disimulando y sorteando una crisis económico-financiera derivada de sus errores. La economía líder del sistema-USA- es también la más endeudada y sin visos ciertos de recuperación a mediano plazo. El sistema se sumerge en sus fracasos, sin embargo, no rectifica. Los enfoques del ‘rescate’ han demostrado errores de orientación que no logran despegue real, mientras los países subdesarrollados, pagan con sus vidas tales desaciertos. La sociedad occidental se viene desmoronando, convirtiéndose en una ‘civilización’ usurpadora e indolente, donde prevalecen los intereses económicos y geopolíticos sobre la vida, aunque ello implique negocios de narcotráfico, guerras con mentiras, explotaciones criminales, terrorismo y conspiraciones, todo planificado y ejecutado por Estados líderes de la ‘democracia’ moderna.
La explosión de los pueblos árabes tiene sus orígenes en los factores de dominación a que vienen siendo sometidos esos pueblos, con una vida miserable en todos los aspectos. Lo más reprobable es que occidente los ha explotado y hoy, respalda, avala y ayuda a las tiranías gobernantes en esos países. Inclusive, en la ONU, con vetos que alejan las posibilidades de paz entre árabes, palestinos y judíos.
El caso Libio no es solo efecto dominó, es consecuencia de asimetrías agravadas, continuadas. Hay quienes sostienen que en este país del Medio Oriente, los niveles de vida son mejores y no son comparables con los de Túnez y Egipto, ni mucho menos con Marruecos, donde un reyezuelo oprime, no solo a su pueblo, sino a los Saharauis, cuya riqueza pesquera es materia de vil negociación con la Unión Europea, con la complacencia de España, que dice ser mediadora y defensora de la democracia y del pueblo Saharaui.
La convulsión árabe, inspirada también por las recuperaciones de soberanía y dignidad de los pueblos indo-americanos, se ampliará en África y, seguramente, llegará a Asia, donde, mujeres y hombres asomándose apenas a la pubertad, sobreviven de la prostitución y los vicios como única forma de vida en Tailandia y sus vecinos. La demanda de estos ‘servicios’ la promueve y sostiene occidente y ya se establece en los países empobrecidos de América.
La preocupación de N. Tanaka-director de la AIE- es extemporánea. Debieron ocuparse de los factores de la crisis mundial hace décadas.
La población Libia se estima en 6.5 millones, 97% árabes sunitas musulmanes. Su economía depende un 955 de ingresos petroleros. Este levantamiento beneficia la postura de USA-Israel-UE-Japón en sus políticas e intereses en el área y debilita el eje Siria-Irán-Libia que vienen tratando de equilibrar con el poderío de occidente.
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406