Oposición Libia creará ejército de liberación
LIBIA. La insurrección libia anunció ayer, martes, la creación de un consejo militar en Bengasi, en el este del país, embrión de un futu...
LIBIA. La insurrección libia anunció ayer, martes, la creación de un consejo militar en Bengasi, en el este del país, embrión de un futuro ejército unificado para poner fin al régimen del líder Muammar Gaddafi.
El consejo, que incluye oficiales que desertaron del régimen y se sumaron a la oposición a Gaddafi, estará en contacto con otros grupos similares en las otras ciudades liberadas del este de Libia, aunque aún no quedaba claro si existían planes de formar un mando regional.
Gaddafi se mantiene firme en el poder a pesar de haber perdido el control de casi todo el este del país y partes del oeste.
‘Un consejo militar fue creado la anoche del lunes’, declaró Salwa Bughaighi, una responsable de la oposición en Bengasi, a mil km al este de Trípoli.
Los miembros del consejo aún no estaban definidos por completo, agregó Bughaighi.
Fathi Terbil, el abogado por cuya detención comenzó la revuelta popular en Bengasi el 17 de febrero y miembro del comité civil de la oposición, dijo que existen aún discusiones sobre los integrantes del consejo.
‘Todavía existen reservas sobre los nombres.
La gente está a favor de los oficiales que se sumaron a la revolución desde el principio y no dudaron’, afirmó.
Desde hace varios días, oficiales que se unieron a la causa anti-Gaddafi evocan la posibilidad de un avance o de operaciones de apoyo a los opositores de Trípoli.
Pero el general Ahmed Qatrani, encargado de administrar las fuerzas militares en Bengasi excluyó tal idea y dijo que ‘Tripoli fue tomada como rehén’.
Estamos en contacto con los opositores de allá, y nos piden que no hagamos nada.
Dicen ser capaces de dirigir ellos mismos la insurrección, declaró este jefe militar.
Qatrani agregó que los militares en Bengasi estaban aconsejando a los oficiales anti-Gaddafi en el oeste.
Bughaighi aclaró de todos modos que Qatrani no tenía por ahora cargo alguno en el nuevo consejo militar.
Según los oficiales, Gaddafi debilitó el ejército regular en beneficio de milicias armadas por temor de un golpe de Estado.
Al cabo de 15 días de revueltas, la oposición controla todo el este y numerosas ciudades del oeste, pero Tripoli y sus alrededores están aún bajo control de las fuerzas pro-Gaddafi.
Muchos civiles se han inscrito como voluntarios en las fuerzas leales a la oposición para liberar a Trípoli.
Pero los responsables a cargo de la organización insisten en que las comunicaciones con algunas ciudades y pueblos entre Bengasi y Trípoli son precarias y además se han registrado enfrentamientos y ataques de las fuerzas pro-Gaddafi.
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque