Trump impulsa modificación en receta de Coca-Cola

  • 17/07/2025 15:20
El mandatario anunció que la bebida cambiará su fórmula en EE.UU. al usar azúcar de caña, aunque la empresa aún no confirma oficialmente la modificación

La emblemática fórmula secreta de Coca-Cola, uno de los íconos de la cultura popular estadounidense, entró de lleno en el radar de la presidencia de Donald Trump, quien afirmó este martes por la noche que la compañía accedió a modificar su receta en Estados Unidos, reemplazando el jarabe de maíz por azúcar de caña, en línea con su campaña MAHA (Make America Healthy Again).

El exmandatario compartió el anuncio en su red social Truth, destacando que se trata de una victoria personal, dado que la Coca-Cola es su bebida favorita.

El mandatario escribió: “He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido. Quiero agradecer a todas las autoridades de Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!”

“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han accedido. Quiero agradecer a todas las autoridades de Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!”, escribió Trump.

Este supuesto cambio no aplicará a la versión que Trump más consume: la Coca-Cola light, que no contiene azúcar ni jarabe de maíz. Durante su primera presidencia, incluso ordenó instalar un botón rojo en el escritorio del Despacho Oval para pedir una Coca Light al instante, anécdota que se ha hecho ampliamente conocida.

Hasta ahora, la compañía no ha confirmado oficialmente el cambio en su fórmula. En un breve comunicado, un portavoz de The Coca-Cola Company, con sede en Atlanta, indicó que la empresa “aprecia el entusiasmo del presidente Trump” y que próximamente se compartirán más detalles sobre nuevas ofertas en sus productos.

Coca-Cola ya ha ofrecido versiones con azúcar de caña a sus consumidores estadounidenses desde 2005 mediante la importación de su popular presentación mexicana en botella de vidrio, lo que revela que las fórmulas del producto varían según el mercado. Algunos consumidores frecuentes aseguran notar diferencias significativas en sabor, lo que refuerza el debate sobre la calidad del producto según sus ingredientes.

El posible reemplazo del jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña ha generado preocupación en el sector agrícola, especialmente entre los productores de maíz y fabricantes de edulcorantes.

“Reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa con azúcar de caña no tiene sentido”, afirmó John Bode, presidente de la Asociación de Refinadores de Maíz, en declaraciones a la agencia AP.

“El presidente Trump defiende los empleos de manufactura estadounidenses, a los agricultores estadounidenses y la reducción del déficit comercial. Reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa con azúcar de caña costaría miles de empleos en la manufactura de alimentos de Estados Unidos, deprimiría los ingresos agrícolas y aumentaría las importaciones de azúcar extranjera, todo sin ningún beneficio nutricional”, añadió.

Aunque no ha confirmado el ajuste en su receta, Coca-Cola ha cultivado una estrecha relación con la administración de Trump. Durante su segunda toma de posesión, el presidente de la empresa, James Quincey, le entregó una edición conmemorativa especial de Coca-Cola light. Además, la compañía contribuyó al evento con una donación de 289.750 dólares.

En una movida rara pero reveladora, Trump logró incluso unir a los gigantes del sector de bebidas, como Coca-Cola y PepsiCo, en un anuncio conjunto que apareció a página completa en varios periódicos importantes de EE. UU. En ese comunicado, se elogiaban las políticas del mandatario:

“El presidente Trump está luchando para hacer crecer la fabricación estadounidense. Para dar prioridad a los trabajadores estadounidenses. Para recuperar el orgullo por los productos fabricados aquí mismo. Esto es lo que hacen cada día las empresas de bebidas estadounidenses”, afirmaba el texto, acompañado de los logos de diversas marcas del sector.

Lo Nuevo