La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/02/2013 01:00
SIRIA. La comunidad internacional presionaba al gobierno de Damasco y a la oposición para que entablen una negociación que ponga fin a dos años de conflicto, en la víspera de la reunión del foro de los Amigos de Siria en Roma.
A la espera de un eventual diálogo, la oposición elegirá este fin de semana en Estambul al líder del primer gobierno provisional en territorio rebelde. Con este gesto quiere implantarse políticamente en el terreno, ante el gobierno de Bashar al Asad.
NEGOCIACIONES Y DIÁLOGO
Washington y Moscú, que mantienen actitudes opuestas desde el inicio del levantamiento contra Asad en marzo de 2011, intentaron un acercamiento, durante una reunión en Berlín del secretario de Estado John Kerry y el canciller ruso Serguei Lavrov.
Moscú, última gran potencia que mantiene vínculos estrechos con Damasco y le vende armas, animó esta semana a la oposición y al régimen a abrir un diálogo.
Lavrov, que calificó de ‘constructivas’ las conversaciones con Kerry, dijo que cuenta con que la oposición ‘se declare también en favor del diálogo’ en la reunión de hoy en Roma. A este foro llegan también 11 países simpatizantes de los insurgentes.
Previamente, el gobierno de Damasco dijo por primera vez que estaba dispuesto a dialogar con los rebeldes armados.
Pero la oposición política mantiene que cualquier diálogo debe desembocar en la partida del presidente Asad, cuyo clan dirige el país desde hace cuarenta años.
Ante el incesante baño de sangre, y a modo de protesta por la inoperancia internacional, la coalición opositora siria anunció en un primer momento que boicoteaba la reunión de Roma.
Finalmente cambió de opinión, ante la promesa de ‘ayuda específica para aliviar el sufrimiento del pueblo sirio’.
AYUDA DE EEUU
Kerry también aseguro que Estados Unidos está buscando formas más tangibles de apoyar a los rebeldes sirios.
Funcionarios en Estados Unidos y Europa han dicho que el gobierno de Barack Obama está cerca de una decisión sobre proveer asistencia no letal a combatientes opositores sirios cuidadosamente examinados. Y según las declaraciones de Kerry indicaron que los estadounidenses están trabajando para asegurarse de que esa ayuda no va a parar a las manos equivocadas.
El gobierno de Obama está preocupado por la posibilidad de que pertrechos militares caigan en manos de extremistas islámicos que se han convertido en un factor significativo en el conflicto sirio. Pero teme igualmente que sirios hastiados de la constante inestabilidad pierdan confianza en una oposición que puede hacer muy poco para mejorar sus vidas.
‘Estamos examinando y desarrollando formas de acelerar la transición política del pueblo sirio. Necesitamos ayudarles a proveer servicios básicos y proteger las instituciones legítimas del estado’, dijo Kerry.