Rusia pone en alerta a Ucrania

PANAMÁ. Mientras el secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen, pidió a Rusia detener sus actividades militares en U...

PANAMÁ. Mientras el secretario general de la OTAN, el danés Anders Fogh Rasmussen, pidió a Rusia detener sus actividades militares en Ucrania porque viola los principios de la Carta de las Naciones Unidas y amenaza la paz y la seguridad en Europa, el país se puso en alerta y llamó a todos los reservistas a que se preparen para la guerra.

De hecho, el ministro del Exterior ucraniano, Andriy Deshchytsya, dijo que envió una solicitud a la OTAN para “examinar todas las posibilidades para proteger la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”.

Esto se da en medio de la reunión urgente que la Alianza atlántica celebra sobre la crisis ucraniana y que cita a los embajadores del Consejo del Atlántico Norte, la más alta autoridad de la OTAN.

“Lo que Rusia está haciendo ahora en Ucrania viola los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Es una amenaza para la paz y la seguridad en Europa. Rusia debe detener sus actividades militares y sus amenazas”, señaló Rasmussen a su llegada a la reunión, ayer.

“Esta no es una amenaza: en realidad es una declaración de guerra a mi país”, consideró el primer ministro ucraniano, Arseny Yatseniuk, que encabeza un gobierno proeuropeo en el poder desde que el aliado ruso Viktor Yanukovich huyó de Ucrania hace una semana. La acción armada de Rusia “sería el inicio de una guerra y el fin de cualquier relación entre Ucrania y Rusia”, arguyó Yatseniuk.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, condenó el “increíble acto de agresión” de Rusia en Ucrania y advirtió que “habrá serias repercusiones si esto persiste” por parte de Estados Unidos y otros países, incluyendo sanciones para aislar económicamente a Moscú, si esto persiste. “Simplemente uno no se comporta en el siglo XXI al estilo del siglo XIX al invadir otro país sobre la base de pretextos completamente inventados”, dijo Kerry en un programa de la cadena de televisión CBS.

Frente a este conflicto, el papa Francisco instó a todos los sectores de la sociedad ucraniana a trabajar juntos para superar sus diferencias y construir un futuro. “Estoy haciendo un apremiante llamamiento a la comunidad internacional: Apoyar todas las iniciativas para el diálogo y la armonía”, dijo el Papa.

Mientras tanto el Consejo de Seguridad de Ucrania mantiene a todas las fuerzas armadas en el nivel más alto de alerta y el Ministerio de Defensa continúa reclutando a todos los hombres de hasta 40 años en un país que todavía cuenta con un servicio militar masculino obligatorio y universal, según Andriy Paruby, secretario del consejo.

Lo Nuevo