Putin acusa a Occidente de querer frenar a Rusia
Rusia no quiere romper los vínculos con los países occidentales, afirmó Putin en el discurso anual pronunciado en el Kremlin

El presidente Vladimir Putin acusó el jueves a Occidente de explotar la crisis de Ucrania para debilitar a Rusia y anunció reformas para liberalizar la economía que se encuentra al borde de la recesión.
Sin embargo, Rusia no quiere romper los vínculos con los países occidentales, afirmó Putin en el discurso anual pronunciado en el Kremlin ante Asamblea Federal, que reúne a las dos cámaras legislativas.
"No nos planteamos en ningún caso romper nuestras relaciones con Europa y Estados Unidos", afirmó Putin."Pero al mismo tiempo, restableceremos y ampliaremos nuestros vínculos tradicionales con el continente sudamericano, y seguiremos cooperando con África y con los países de Oriente Medio", agregó.
"Cada vez que alguien cree que Rusia se ha vuelto demasiado fuerte e independiente, se aplican de inmediato este tipo de medidas", dijo Putin, refiriéndose a las sanciones occidentales.
"No en vano menciono a nuestros amigos estadounidenses que siempre influyen directa o indirectamente en nuestras relaciones con los vecinos; a veces ni siquiera sabemos con quién hablar, si con los gobiernos de algunos estados o con sus patrocinadores de EEUU", sostuvo.
Para Rusia, Crimea es "sagrada", como el Monte del Templo de Jerusalén es sagrado para los judíos y musulmanes, dijo Putin al evocar la crisis de Ucrania, que provocó las sanciones occidentales.
Putin fustigó el "cinismo puro" de los occidentales que buscaban un pretexto para castigar a Rusia."Las sanciones no eran solamente una reacción nerviosa de Estados Unidos o sus aliados", dijo Putin.
Sin la crisis de Ucrania "hubieran inventado otra cosa para frenar las crecientes oportunidades de Rusia", insistió Putin, que agregó que las sanciones eran un estímulo para la economía rusa."Las llamadas sanciones y limitaciones externas son un estímulo para conseguir nuestros objetivos de manera más eficaz y rápida; debemos hacer varias cosas: crear tecnologías nuevas, fabricar productos competitivos, reforzar la industria y el sistema financiero y formar a especialistas", dijo Putin.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024