Cuando se es musulmán, pero no árabe ni islamista
Los musulmanes son todas aquellas personas que profesan la ‘religión de Mahoma’; es decir, el islam
Son tres palabras que para los occidentales parecen sinónimos, pero que están lejos de significar lo mismo. Un musulmán, por ejemplo, puede ser o no árabe y tener o no posturas islamistas.
Según la Real Academia Española (RAE), los musulmanes son todas aquellas personas que profesan la ‘religión de Mahoma’; es decir, el islam.
En tanto, la palabra árabe se refiere a quienes hablan la lengua homónima. En el mundo hay 21 países cuyo idioma principal es ese.
Entonces, en Irán hay musulmanes no árabes (hablan el persa) y en Pakistán igual (hablan el urdú y el inglés).
La Fundación de Español Urgente (Fundéu) explica, además, que los islamistas son los musulmanes integristas, una transposición del significado de fundamentalismo en el cristianismo, que explica las posiciones radicales dentro del islam. Lo islámico, señala la Fundéu, ‘se refiere a lo relacionado con el islam: cultura, arquitectura’.
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco-Nevada Corporation notifican intenciones de demandar a Panamá