Japón amplía el ámbito de acción de su ejército
La coalición gubernamental de Abe se quedó sola votando ya que los principales partidos de la oposición salieron de la cámara

La cámara baja del Parlamento japonés aprobó este jueves un paquete de proyectos de ley que, según los opositores, pondrán fin a 70 años de pacifismo y permitirán que soldados japoneses puedan luchar en el extranjero por primera vez desde la II Guerra Mundial.
El voto es una victoria para el primer ministro, el nacionalista Shinzo Abe, y la derecha, que han ignorado la indignación popular en un intento de poner fin a, lo que consideran, la férula constitucional impuesta por Estados Unidos.
Alegan que las cláusulas restrictivas impuestas al ejército son una camisa de fuerza que impide a Tokio hacer lo que debe para proteger a sus ciudadanos, aliados y amigos.
La coalición gubernamental de Abe se quedó sola votando ya que los principales partidos de la oposición salieron de la cámara, en un acto destinado a reflejar la oposición frontal de la opinión pública con esta reforma.
‘La situación de la seguridad en torno a Japón es cada vez más preocupante', justificó Abe a la prensa tras el voto, en una velada referencia a China.
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Venezuela, el país del dólar a 80 centavos
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
La Opinión Gráfica del 23 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
El autómovil: transformaciones y llegada a Panamá en el siglo XX
-
Fallece el famoso presentador de televisión Larry King
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Minsa detecta productos alimenticios vencidos y detienen a 9 personas en Panamá Oeste
-
'Irregularidades' y protestas empañan fase 1 de vacunación anticovid en Panamá