Hollande quiere extender el estado de emergencia

El país galo estuvo convulsionado tras el anuncio del gobierno de extender el estado de emergencia hasta finalizar la Eurocopa

El gobierno francés va a proponer al Parlamento la prolongación por dos meses del estado de emergencia instaurado después de los atentados del 13 de noviembre, con el objetivo de cubrir el período de la Eurocopa-2016, anunció el miércoles el primer ministro Manuel Valls.

El estado de emergencia, decidido a raíz de los atentados yihadistas que dejaron 130 muertos en París, fue prolongado ya en febrero por tres meses, hasta el 26 de mayo.

El gobierno socialista quiere extenderlo ahora en la perspectiva de la Eurocopa de fútbol, que se realizará en Francia del 10 junio al 10 de julio.

Desde que fue instaurada, la medida provocó la inquietud de partidos de izquierda y de asociaciones de defensa de los derechos humanos y de las libertades públicas, que temieron su perennización.

Afirmando que la emergencia no puede ser un ‘estado permanente', Valls abogó por su prolongación por dos meses suplementarios, argumentando la persistencia de amenaza de atentados.

‘Frente a esa amenaza necesitamos dar esos poderes, bajo el control de los jueces, bajo el control del Parlamento, para permitir una mejor respuesta contra el terrorismo', dijo Valls, informó AFP .

Agregó que las necesidades de seguridad durante la Eurocopa, en ocasión de la cual se esperan dos millones de visitantes en Francia, así como durante el Tour de Francia ciclista (en julio), justifican su prolongación.

El estado de emergencia da a las autoridades la posibilidad de mantener en detención domiciliaria a toda persona cuya actividad sea considerada ‘peligrosa para la seguridad y el orden público', y poderes ampliados a la policía para proceder a registros y allanamientos.

REFORMA LABORAL

La extensión del estado de emergencia no fue lo único que mantuvo convulsionada a Francia este miércoles, pues la reforma laboral que se orquesta llevó a cientos de estudiantes y a sindicatos a protestar en las calles de París contra la iniciativa.

Según Efe , os manifestantes bloquieron una carretera en Saint-Jean-De-Vedas, Francia, como medida de presión contra el gobierno.

En tanto, el primer ministro francés, Manuel Valls, criticó el ultimátum lanzado contra la reforma laboral por la patronal gala, que este martes amenazó con romper las negociaciones con los agentes sociales si no se modifica.

‘Cuando se habla, cuando se negocia, no se lanzan ultimátum', dijo en una entrevista concedida a la emisora France Info .

Por su parte, Pierre Gattaz, presidente de la principal patronal (Medef), reprochó al Ejecutivo haber hecho concesiones a los sindicatos y a las asociaciones estudiantiles, informó Efe .

==========

ENSAYO

Nuevo esquema de Seguridad

El Gobierno francés ensayó su nuevo esquema de intervención ante atentados terroristas con un simulacro de ataque que se efectuó la noche del martes en la estación parisina de Montparnasse.

El plan presentado por el titular de Interior, Bernard Cazeneuve, pretende mejorar la coordinación y la rapidez de las fuerzas del orden en caso de un atentado múltiple como el que se produjo el pasado 13 de noviembre en París y su periferia.

El proyecto prevé que las fuerzas de acción rápida de la policía y la gendarmería se doten de más centros diseminados por toda la geografía francesa y que en caso de ataque o emergencias similares, el lugar de intervención pase a ser jurisdicción del cuerpo que pueda llegar antes.

El escenario previsto por el Ejecutivo simuló la irrupción de nueve terroristas en esa estación parisina, tres de los cuales se dirigieron a las taquillas y los seis restantes a los andenes, ‘mataron' a varios viajeros y ‘tomaron como rehenes' a algunos.

Lo Nuevo