Merkel la mujer más poderosa pero Clinton amenaza su reinado
La líder alemana encabeza el ranking de las 200 mujeres con más poder del mundo desde hace seis años

La canciller alemana, Angela Merkel, repite otro año como la mujer más poderosa del planeta para la revista Forbes, aunque la aspirante Hillary Clinton amenaza ya con arrebatarle el título en 2017 si gana las elecciones en EE.UU.
Merkel lidera el ránking de las 200 mujeres con más poder del mundo desde hace seis años y Forbes destacó hoy, entre otros aspectos, su decisión de abrir las fronteras de Alemania a más de un millón de inmigrantes sirios y de otros países árabes.
"Su último acto ha sido el más valiente: ejercer su poder con la estrategia geopolítica más curiosa: el humanismo absoluto (...) Su siguiente cita con las urnas es en el otoño de 2017 y las encuestas muestran a un electorado cansado", advirtió la revista.
Forbes añadió que la canciller guió a su país a través de una recesión con paquetes de estímulo y subsidios a las empresas (...) y ahora Alemania tiene un superávit presupuestario de 12.100 millones de euros y la máxima nota "AAA" de las agencias de calificación.
En segundo lugar también repite este año Clinton, aunque la revista ya adelanta que si la aspirante demócrata gana finalmente las elecciones presidenciales de noviembre en su país tendrá todas las papeletas para encabezar el ránking del próximo año.
"Sigue liderando el largo proceso de primarias a pesar de las revelaciones del 'emailgate' (...) y continúa siendo la previsible candidata demócrata en su imperturbable y tenaz carrera" hacia la Casa Blanca, indicó Forbes.
Completa el podio de honor la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que escala un puesto respecto del año pasado entre las mujeres más poderosas del mundo y que la revista define como la persona "más influyente" en los mercados mundiales.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo