- 26/12/2016 01:00
El capital chino ha sufrido recientemente varias turbulencias y obstáculos en Alemania, Australia y EE.UU., aunque, al mismo tiempo, sigue circulando por el mundo a una velocidad impresionante.
Las actividades de inversión chinas en el extranjero han provocado miedo en algunos medios y políticos occidentales, que citan a menudo ‘la seguridad nacional' como razón contra los acuerdos empresariales propuestos por China.
‘Los argumentos que hablan de la seguridad nacional no son más que proteccionismo con una campaña sofisticada de relaciones públicas', comentó el columnista empresarial británico Matthew Lynn sobre la utilización casi habitual que hacen las economías desarrolladas de la ‘preocupación por la seguridad' para bloquear la inversión china.
A su juicio, a medida que la economía china se expande, es inevitable que sus grandes empresas salgan al mundo, al igual que las surcoreanas hace 20 años o las japonesas hace 30.
En 2002, un año después de que China se incorporara a la Organización Mundial del Comercio, la inversión directa china en el extranjero era de 2 mil 700 millones de dólares. En 2015, esta cifra llegó a 145 mil 670 millones de dólares, casi 54 veces más que en 2002. También en 2015, China, por primera vez, se convirtió en un país exportador de capital.
Según Qu Hongbin, economista del HSBC para China, además de la cantidad, la calidad de la inversión china en el extranjero también ha progresado. Desde las inversiones iniciales en recursos naturales, como petróleo y mineral de hierro, a las hechas en infraestructuras y fabricación, o en servicios, alta tecnología y cultura, la inversión china en ultramar se ha ido actualizando año a año.
Mucho expertos también han señalado que la iniciativa china de ‘la Franja y la Ruta' será el principal impulso de la próxima etapa de la inversión del país asiático en el extranjero. Junto con la operación de instituciones financieras, como el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras, el capital chino estará presente con cada vez más frecuencia en los países y regiones implicados en la Franja y la Ruta.
Ciertamente el viaje del capital chino en el extranjero acaba de comenzar y la economía china también continuará globalizándose.