Casa Blanca detalla gira asiática de Trump
La gira se iniciará en Hawai y lo llevará a continuación a Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas

La Casa Blanca proporcionó este martes nuevos detalles sobre la agenda del viaje del presidente estadounidense, Donald Trump, a Asia el próximo mes y recalcó el compromiso de Estados Unidos con la seguridad y el comercio en la región.
Según un comunicado de prensa de la Casa Blanca, la gira, que tendrá lugar del 3 al 14 de noviembre, se iniciará en Hawai y lo llevará a continuación a Japón, Corea del Sur, China, Vietnam y Filipinas.
La visita de Trump "resaltará su compromiso con los viejos aliados y socios de Estados Unidos, y reafirmará el liderazo de Estados Unidos a la hora de promover una región indo-pacífica libre y abierta", afirmó la Casa Blanca.
Tras pasar por Hawai, donde celebrará una sesión informativa con el Comando del Pacífico de EEUU y visitará Pearl Harbor, el presidente estadounidense llegará a Japón el 5 de noviembre, donde se reunirá con el primer ministro Shinzo Abe y con militares de ambos países.
Abe será además el anfitrión de una reunión entre Trump y familias de ciudadanos estadounidenses supuestamente secuestrados por Pyongyang. Durante su visita a Corea del Sur, a donde llegará el 7 de noviembre, Trump se reunirá con el presidente Moon Jae-in así como con integrantes de las fuerzas armadas estadounidenses y surcoreanas.
Hablará además ante la Asamblea Nacional de Corea del Sur para "celebrar la duradera alianza" entre los dos países" e "instar a la comunidad internacional a unirse para maximizar la presión" sobre Pyongyang. El 8 de noviembre, el presidente estadounidense llegará a Beijing en su primera visita oficial a China en la que está programado que participe en varios actos bilaterales, comerciales y culturales que incluyen una reunión con el presidente chino, Xi Jinping.
A continuación, Trump llegará el 10 de noviembre a la ciudad vietnamieta de Danang, donde asistirá a la reunión de líderes económicos del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) y pronunciará un discurso en la cumbre CEO APEC. Según explicó la Casa Blanca, el presidente "presentará la visión de Estados Unidos sobre una región indo-pacífica abierta y libre y subrayará el importante papel que la región desempeña en impulsar la prosperidad esconómica de América".
El 11 de noviembre, Trump viajará a Hanoi, la capital vietnamita, para efectuar una visita oficial al país durante la que se reunirá con el presidente Tran Dai Quang y otros líderes vietnamitas. Su última parada será en la capital filipina, Maila, donde participará en una gala especial para celebrar el 50º aniversario de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El 13 de noviembre, asistirá a la celebración del 40º aniversario de las relaciones entre EEUU y ASEAN en la cumbre entre ambas partes y participará en reuniones bilaterales con el presidente filipino, Rodrigo Duterte, y otros líderes de la asociación.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Abogados de RM advierten que enfrentarán las 'irregularidades e ilegalidades' en los casos New Business y Odebrecht
-
'No podemos dejar que el registro de buques se venga abajo': Rodrigo Hernández, presidente de Arpa