República Checa considera "crucial" el reconocimiento mutuo de test en la Unión Europea
El político conservador recordó que toda Europa está "en medio de la segunda ola" de la pandemia y reiteró su vaticinio de que serán "duros" este otoño y el invierno

El primer ministro de la República Checa, Andrej Babis, dijo hoy que será "crucial" que todos los países de la Unión Europea (UE) reconozcan los resultados de las pruebas de coronavirus que comprará el club comunitario.
En un mensaje publicado en la red social Twitter en relación con la cumbre por videoconferencia que celebran esta noche los jefes de Estado y Gobierno de la UE, Babis destacó el acuerdo para "reforzar los test".
"En la videoconferencia informal de lideres de la UE en primer lugar he agradecido la solidaridad. Luego hemos acordado que debemos potenciar los test, y eso con ayuda de test de antígenos", escribió el jefe del Gobierno checo.
"La Comisión va a invertir en la compra (de test) 100 millones de euros y será crucial que cada país reconozca mutuamente sus resultados", añadió.
El tuit se publicó mientras seguía en curso la reunión telemática de los líderes europeos, centrada en el intercambio de experiencias sobre la lucha contra la pandemia de la covid y la búsqueda de un enfoque común sobre las vacunas, incluida la posibilidad de trabajar en los criterios de reparto entre los Estados miembros, una lista común de grupos prioritarios para recibir vacunas y prevenir posibles cuellos de botella en la distribución.
El canciller federal austríaco, Sebastian Kurz, destacó poco antes de iniciarse el encuentro, el interés de su país en homogeneizar los criterios para la imposición de restricciones de viajes transfronterizos en la UE.
Austria busca una mayor cooperación y mejor coordinación en diversos aspectos de la lucha contra la pandemia, pero "sobre todo en cuanto a viajes, fronteras y test gratuitos en lugar de cuarentenas", escribió Kurz en un tuit.
Por otro lado, en cuanto a las estrategias de vacunación, dijo a la agencia austríaca APA que considera "sensata" la propuesta de que el acceso a la vacuna en toda Europa sea "prioritario para los grupos particularmente vulnerables, las personas de edad avanzada, el personal sanitario".
El político conservador recordó que toda Europa está "en medio de la segunda ola" de la pandemia y reiteró su vaticinio de que serán "duros" este otoño y el invierno, y que recién hacia el verano de 2021 se podrá divisar "la luz al final del túnel".
Te recomendamos
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
Minera no tiene contrato
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
Papa Francisco cede auto que usó en la JMJ Panamá para obras sociales