Consultas en Mali para decidir sobre un nuevo plan transitorio
Al igual que Francia, la CEDEAO exige a Mali respetar el plazo transitorio establecido en 18 meses tras el primer golpe de Estado

Varios partidos políticos y actores de la sociedad civil, encabezados por el presidente transitorio el coronel Assimi Goita, iniciaron este lunes en Bamako una serie de consultas que durarán cuatro días para decidir sobre una probable prolongación del período transitorio y la posposición de las elecciones previstas en febrero próximo.
Goita afirmó que estos encuentros -que siguieron a otros celebrados antes en diferentes regiones salvo las norte como Kidal y Menaka- determinarán la duración de la transición y fijarán la fecha de las próximas elecciones con un calendario detallado y preciso.
Añadió que el gobierno transitorio dijo en varias ocasiones que el país no podrá celebrar las elecciones en la fecha acordada con la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) en febrero próximo.
Y señaló que el país necesita una reforma profunda a nivel institucional y de seguridad ante "el mal profundo" que sufre Mali por "las querellas intestinales".
"Desde 2012, Mali está inmerso en una crisis pluridimensional que ha deteriorado la seguridad y ha provocado el colapso del Estado, el mal funcionamiento de las instituciones y la erosión de la cohesión social", indicó el presidente transitorio.
Goita criticó el acuerdo de paz y reconciliación firmado con los grupos armados en 2015 en Argel "que no trajo la paz y la estabilidad deseadas pese a la movilización de la comunidad internacional", afirmó.
Al igual que Francia, la CEDEAO exige a Mali respetar el plazo transitorio establecido en 18 meses tras el primer golpe de Estado y que llega a su fin en febrero, pero otros países como China, Rusia, Argelia y Marruecos apoyan la postura de la junta militar y piden tomar en cuenta la situación de seguridad específica de Mali.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Elección de CD: anulan el 10.1% de los votos para la Secretaría de la Mujer
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
El quetzal deslumbra en el Parque Internacional La Amistad
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches