El presidente kazajo ratifica una ley para abolir la pena de muerte
La pena de muerte se conmutará por cadena perpetua sin libertad condicional, según establece la ley

El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, firmó hoy una ley para la abolición de la pena de muerte en el país, castigo que se encontraba suspendido desde 2003 tras la introducción de una moratoria, informó la Presidencia kazaja.
Durante la revisión de la medida en el Parlamento, se barajaba la posibilidad de la conservación de la pena capital para delitos graves de carácter militar cometidos en tiempos de guerra.
No obstante, el presidente kazajo insistió en la necesidad de eliminar la pena de muerte sin ninguna condición.
La pena de muerte se conmutará por cadena perpetua sin libertad condicional, según establece la ley.
En 2020, Kazajistán informó de que se había adherido al pacto internacional sobre la abolición de la pena máxima.
Esa intención fue anunciada por Tokáyev en su mensaje dirigido a la Asamblea General de la ONU con motivo del 75º aniversario de Naciones Unidas.
Según dijo entonces el mandatario kazajo, Kazajistán, el mayor país de Asia Central, está comprometido con el derecho fundamental a la vida y la dignidad humana.
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
Fallece Chabelo, el niño de 88 años que formó parte de la vida de México
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
EE.UU. se enfocará en la implementación y no en la renegociación del TPC con Panamá
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
La arquitectura de teatros y cines de Panamá
-
Presidente serbio: Bombardeo de Yugoslavia por parte de OTAN acaba con derecho internacional
-
Conductores de plataformas digitales preocupados por prohijamiento de iniciativa regulatoria