Putin denuncia "genocidio" y "crímenes contra la humanidad" de Ucrania en la región del Donbás
"Las acciones del régimen de Kiev no tienen otra definición que las de crimen contra la humanidad", dijo el presidente ruso

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha denunciado nuevamente este jueves que las políticas ucranianas contra la población en la región del Donbás suponen "un genocidio" y "crímenes contra la humanidad", al tiempo que ha reclamado "regulaciones legales flexibles" para abordar los principales problemas internacionales.
Putin ha indicado durante un foro legal en San Petersburgo que estas regulaciones son necesarias para abordar asuntos como el cambio climático, la lucha contra el hambre, la estabilidad de los mercados de los alimentos y la energía y el control de armas, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
"Todas estas áreas requieren una regulación legal adecuada y flexible, con un trabajo conjunto. Tras ello, no habrá crisis como la que atraviesa el Donbás para proteger a sus habitantes de un genocidio", ha explicado. "Las acciones del régimen de Kiev no tienen otra definición que las de crimen contra la humanidad", ha agregado.
En este sentido, ha subrayado que "sólo respetando firmemente el Derecho Internacional y trabajando de forma colectiva es posible resolver los problemas más complejos a los que hace frente el mundo y garantizar un desarrollo estable, sostenible y progresivo de todos lo estados".
La guerra en Ucrania estalló el 24 de febrero a raíz de la orden de invasión dada por Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, situadas en el Donbás (este) y escenario de un conflicto armado desde 2014.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario