Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Netanyahu condena la declaración de la ONU que critica su expansión de los asentamientos
- 21/02/2023 10:32
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, condenó este lunes una declaración emitida por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que expresó "profunda preocupación" por el reciente anuncio del Gobierno israelí de legalizar nueve colonias y construir unas 10.000 viviendas en territorio palestino ocupado.
El mandatario israelí tachó esta declaración de "unilateral", aseguró que "niega los derechos de los judíos a vivir" en su "patria histórica" y remarcó que "nunca debería haberse hecho".
A su vez, mencionó de forma crítica a Estados Unidos y dijo que este "no debería haberse sumado" a la declaración.
Netanyahu también lamentó que el documento "no mencione los ataques terroristas palestinos en Jerusalén en los que fueron asesinados diez 10 civiles israelíes", y destacó que "ignora el grotesco pago" que la Autoridad Nacional Palestina realiza a presos palestinos que han sido atacantes y condenados por terrorismo.
Considera también que la resolución "menosprecia la maldad del antisemitismo, que ha resultado en la matanza de millones de personas", según un comunicado difundido por su oficina.
El Consejo de Seguridad de la ONU emitió hoy una declaración en que mostró preocupación por la legalización y extensión de colonias israelíes, tras las medidas que anunció la coalición de Netanyahu, integrada también por socios de extrema derecha que tienen la profundización de la colonización de Cisjordania como elemento clave de su agenda política.
Inicialmente se contempló una resolución de condena de los asentamientos israelíes, pero en el último momento se cambió por una declaración que evitó la condena explícita.
Los miembros del Consejo "nos oponemos rotundamente a toda medida unilateral que obstaculiza la paz", dice la declaración, y especifica cuáles son esas prácticas del estado de Israel: asentamientos, demolición de viviendas palestinas, confiscación de sus tierras y desplazamiento de sus civiles.
Sin embargo, la declaración no exige a Israel retractarse de ninguna de esas medidas ni las condena específicamente.