Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
México ya tiene representante oficial en Panamá; Alejandro Bichir toma el cargo
- 24/02/2023 00:00

Después de que la actriz y activista mexicana Jesusa Rodriguez rechazara el puesto como embajadora de México en la República de Panamá, el congreso mexicano apunta a su colega Alejandro Bichir, quien fue ratificado el 16 de febrero para la posición representativa por las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores de América Latina del Senado de México con 76 votos a su favor.
En su momento, la activista mexicana surgió como el reemplazo del historiador Pedro Salmerón, de quien después se descubrieron acusaciones formales de acoso sexual en enero del año pasado, lo que resultó en el rechazo del Gobierno panameño. A pesar de esto, Rodríguez nunca fue ratificada para el puesto y tiempo después el presidente de México, Andres Manuel Lopez Obrador, notificó sobre su rechazo de la posición debido a su apretada agenda.
Aunque Alejandro Bichir no había estado en cargos diplomáticos previo a esta designación, de acuerdo con el senador Héctor Vasconcelos, la ratificación de Bichir hace referencia a la antigua tradición del Estado mexicano de nombrar figuras sobresalientes en el ámbito cultural como representantes del país en otras naciones.
Además, el actor de raíces libanesas destacó anteriormente por mostrar su respaldo a Andrés Manuel López Obrador desde 2018, lo que causó controversias dentro del sector cultural mexicano y la oposición a la actual administración del gobierno del país.
Bichir tampoco ha sido el único de su familia en ostentar un puesto político, su hermano Bruno Bichir fue parte de la Asamblea Constituyente de la ciudad de México en periodos pasados.
De acuerdo con otros senadores que estuvieron presentes en el acto de ratificación, este nombramiento es clave para reforzar las relaciones entre Panamá y México, generando una “alianza estratégica y un diálogo de alto nivel”. De la misma manera el nuevo embajador será una figura importante para promover la cultura de la nación norteña en el istmo.
Hasta ahora la Embajada de México en Panamá había estado a cargo de Santiago Mateo Cibrián, quien desempeñaba el papel de encargado de Negocios, figura que se responsabiliza de la embajada en caso de que no haya un embajador nombrado.
Alejandro Bichir es académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y en la Asociación Nacional de Actores.
Su trayectoria como intérprete y director teatral incluye apariciones en proyectos como la serie “”Lo que callamos las mujeres” de TV Azteca y películas como Bienvenida al clan, del director Carlos Franco y Genaro, del cineasta Rafael Montero. Sin embargo, sus últimas apariciones en la pantalla grande han sido en películas anglosajonas como La monja (2018) y Godzilla vs. King Kong (2021).
Además del teatro, también incursionó en la dirección de proyectos cinematográficos y de televisión. Algunas de sus apuestas fueron la cinta Pedida de mano, que dirigió en 1984; el cortometraje Con la frente en el polvo, un año después y la serie para televisión “Besos prohibidos” en 1999.