Aumenta a 12 el número de muertes por esterilización en la India

  • 12/11/2014 09:33
Un total de 83 mujeres fueron esterilizadas por un médico y su ayudante por laparoscopia, con un solo instrumento el pasado sábado

El número de mujeres muertas tras ser sometidas a una esterilización en la India aumentó hoy a 12, en un caso de mala praxis médica que ha desvelado graves irregularidades en la campaña de planificación familiar del segundo país más poblado del mundo.

Un total de 83 mujeres fueron esterilizadas por un médico y su ayudante por laparoscopia, con un solo instrumento, el pasado sábado en el área de Pendari del distrito de Bilaspur, en el centro del país, lo que supuso la ruptura de varios protocolos médicos, dijo el portavoz del Gobierno local, Rajat Kumar.

"Es un caso de negligencia médica en el que no se siguieron los protocolos gubernamentales", afirmó Kumar, que confirmó el aumento de la cifra de fallecidas en las últimas horas.

El portavoz dijo que el médico que practicó las intervenciones, el doctor K. Gupta, sobrepasó el límite de 30 operaciones de este tipo con un laparoscopio, no esterilizó los instrumentos y no medicó correctamente a las pacientes para evitar posibles infecciones. Además, las 83 operaciones se realizaron en unas cuatro horas, explicó un portavoz de la comisaría del área del hospital donde se realizó el proceso, S. N. Shukla.

Una celeridad que según uno de los funcionarios médicos suspendido por las autoridades por este caso, R. K. Bhamge, se debió a la necesidad de cumplir con las cuotas establecidas por el Gobierno local.

Poco después de las cirugías, algunas de las pacientes comenzaron a sufrir vómitos y dolores abdominales y el lunes por la mañana se produjeron las primeras muertes, que han aumentado hoy con cuatro nuevos fallecimientos. Alrededor de 70 mujeres se encuentran hospitalizadas, tres de ellas en estado crítico.

Las muertes de féminas en campañas de esterilización no son nuevas en el gigante asiático. De acuerdo con datos del Parlamento publicados por el periódico Hindustan Times, 1.434 mujeres fallecieron entre 2003 y 2012 tras someterse a cirugías de este tipo.  Las mujeres reciben compensaciones por someterse a la cirugía -1.400 rupias (18 euros, 22 dólares) en el caso de Bilaspur- para pagar el transporte o como retribución por una jornada laboral perdida.

La India es el segundo país más poblado con 1.250 millones de habitantes y la ONU estima que en 2028 superará a China para convertirse en la nación con más población del mundo.

Lo Nuevo