Uruguay condena negativa de espacio aéreo europeo a Evo Morales

Uruguay condenó la decisión de varios países europeos de negar al presidente de Bolivia, Evo Morales, usar su espacio aéreo ante la even...

Uruguay condenó la decisión de varios países europeos de negar al presidente de Bolivia, Evo Morales, usar su espacio aéreo ante la eventualidad de que con él viajara el estadounidense Edward Snowden, señaló el miércoles la Cancillería uruguaya, que calificó de "necesaria" una reunión de Unasur. "Uruguay desea expresar su fuerte rechazo y condena ante la arbitraria e inexplicable prohibición de sobrevolar el espacio aéreo por parte de varios países europeos a la aeronave que transportaba al presidente Evo Morales", señala el comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El país sudamericano resalta su "más alto respeto" a la "investidura del presidente Evo Morales" y su "solidaridad" con Bolivia. Asimismo, "subraya la necesidad de una reunión de la Unión de Naciones Suramericanas con el objeto de analizar esta situación y tomar las medidas necesarias".Sobre este punto, el vicecanciller uruguayo, Luis Porto, comentó a medios locales que estima que Perú, quien ostenta la presidencia pro témpore de Unasur, convoque en las próximas horas a la reunión del organismo.

Tras el incidente, Morales partió hacia Bolivia desde Viena este miércoles.Bolivia decidió denunciar ante la ONU y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)a Francia, Italia, Portugal y España, por cerrar temporalmente desde el martes el espacio aéreo a Morales cuando viajaba de Moscú a la Paz, tras participar en una cumbre de países productores de gas natural.

La negativa se debió según la cancillería boliviana al "rumor" de que junto a Morales se encontraba el prófugo informático Snowden, que aún está en Moscú y cuya captura pide Estados Unidos, luego de que filtrara a la prensa un programa secreto de vigilancia de comunicaciones e internet.

Lo Nuevo