Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 15/02/2016 01:00
El presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, asumió el cargo este domingo en una ceremonia realizada en el Palacio Nacional en Puerto Príncipe, ante los miembros del Parlamento (bicameral), el cuerpo diplomático y la jerarquía de la Iglesia católica.
Privert, elegido presidente interino en una maratoniana sesión de la Asamblea Nacional que concluyó la madrugada de este domingo, toma las riendas del país con la encomienda de culminar el difícil proceso electoral y dar paso a un Gobierno legítimo, que asumiría en el mes de mayo.
El nuevo gobernante fue hasta ayer presidente del Senado, cargo que asumió a mediados de enero pasado, y es un experimentado servidor público que desempeñó funciones de importancia en los Gobiernos de Jean Bertrand Aristide y de René Préval, según información de Efe .
La elección del gobernante provisional se dio en un procedimiento inédito ante un vacío institucional creado por la suspensión de las elecciones, que sumergió al país más pobre de las Américas en una grave crisis política.
El que era hasta el sábado presidente del Senado asegurará la sucesión de Michel Martelly, quien concluyó su mandato el 7 de febrero sin transmitir el poder a un sucesor, tras la postergación indefinida de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales debido a protestas de la oposición.
En un acuerdo firmado pocas horas antes del final del mandato de Martelly, el Parlamento recibió el encargo de elegir a un presidente interino para un mandato limitado a 120 días.
Es la primera vez desde 1946 que un jefe de Estado de Haití es elegido de manera indirecta, indicó AFP .
Privert, de 62 años, ahora tiene la misión realizar la segunda vuelta presidencial, prevista inicialmente el 27 de diciembre y suspendida indefinidamente debido a múltiples protestas opositoras, que denunciaron fraude y un ‘golpe de estado electoral' fomentado por Martelly.
Privert aseguró que formaría un ‘gobierno de consenso capaz de inspirar confianza y capaz de crear la paz para seguir el proceso electoral'.