Hillary, la primera mujer en camino a la Casa Blanca

La candidata por el Partido Demócrata, podría convertirse en la primera presidenta de EE.UU., un hito en la historia del país norteamericano

Hace 21 años atrás, cuando Hillary Clinton aún era la Primera dama de Estados Unidos (EE.UU.), una tienda de Wal-Mart en Florida se vio en la obligación de prohibir la venta de una camisa que decía que algún día una mujer sería presidente del país norteamericano.

En aquel entonces un cliente vio la camisa y se quejó de ello porque era ‘ofensivo' a los valores familiares. Jane Bockholt, para entonces portavoz de la compañía, anunció que el producto sería retirado.

BARACK OBAMA

‘Puedo decir con confianza que nunca ha habido un hombre o una mujer más cualificado que Hillary Clinton'

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

La decisión de Wal-Mart generó protestas y se vio en la obligación de reintroducir el producto.

El psicólogo estadounidense Moliver Ruben, en una reciente publicación en un portal digital, señala que aún a pesar de que el país ha llegado a nominar a una mujer como candidata a la presidencia por primera vez, ‘la promoción de mujeres líderes es todavía un concepto amenazante'. Es un largo camino recorrido desde que figuras como Rebecca Latimer Felton fuera la primera mujer en el Senado de EE.UU. por el Estado de Georgia, en 1922.

Los primeros cambios en la sociedad norteamericana ocurrieron en la época colonial, en 1767, cuando se estipuló la educación pública para las mujeres. No obstante, era opcional y no todas las poblaciones tenían la obligación de implementar dicha normativa.

En 1848 se inició el movimiento a favor del sufragio femenino en los Estados Unidos, ya independiente, que inicialmente estableció dicho derecho en pequeñas localidades, luego en Estados y finalmente, en 1920, a nivel nacional.

Antes de alcanzada esa reivindicación, el único espacio laboral para las mujeres en el país era el servicio doméstico, las fábricas y comercios, y solo si eran solteras.

Una vez que eran oficialmente esposas, se dedicaban a las labores del hogar.

Lucy Hobbs Taylor, quién en 1866 se convirtió en la primera dentista de EE.UU. o Mary L. Page, primera mujer en obtener un grado en arquitectura en 1879, ayudaron poco a poco desmontar estos tradicionales roles femeninos.

La situación era mucho más difícil para las mujeres de descendencia afroamericana. Un ejemplo significativo fue el de Harriet Tubman (1820-1913), una esclava que obtuvo su libertad, sirvió como enfermera en la Guerra Civil, luchó por los derechos de los afroamericanos y fue una activista a favor del sufragio femenino.

‘La niñas no pueden ser presidentes, era una de las primeras cosas que un niño pequeño me decía a mi cara para probarme que las mujeres eran ciudadanos de segunda clase', explica Sady Doyle, una periodista y blogera estadounidense.

‘He leído a Betty Friedan, marché con Gloria Steinem, luché contra el sexismo en el trabajo, y desafié a los supuestos de la sociedad que retienen a las mujeres. Así que por supuesto que siento que las placas tectónicas de la historia cambian a mi alrededor', explica Terry O'Neill, presidenta de la Organización Nacional de Mujeres (NOW, por sus siglas en inglés), tras la ominación de Clinton.

En general el apoyo de las mujeres hacia la ex secretaria de Estado es bastante alto, no así entre las mujeres jóvenes.

Según una encuesta publicada por la cadena CNN, el mes pasado, el apoyo entre las mujeres hacia Clinton durante las primarias demócratas en 27 Estados era del 62%, mientras que su rival, el senador Bernie Sanders, tenía un apoyo del 37%.

No obstante, la misma encuesta señalaba que entre las mujeres de 18 a 29 años, Clinton perdía por una diferencia de 37 puntos porcentuales ante el senador de Vermont. Muchas de estas jóvenes que apoyaron a Sanders señalaban que no se debía votar a una persona en base a su ‘género o raza', sino en base a sus políticas. Así piensa la joven Audra Flores, de 22 años , quien votó por Sanders. Para saber si EE.UU. está listo para cambios de verdad, habrá que esperar a las elecciones de noviembre.

Lo Nuevo