Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Macri causa revuelo en cita del Mercosur
- 22/12/2015 01:01
- 22/12/2015 01:01
El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, asistió a su primera cumbre del Mercosur, en la cual pidió la ‘liberación de los presos políticos en Venezuela', un alegato que la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó como ‘injerencia'.
‘Pido expresamente a todos los presidentes la pronta liberación de los presos políticos en Venezuela', dijo Macri en su intervención. ‘En los Estados parte de Mercosur no puede haber lugar a persecuciones ideológicas', añadió.
Macri agregó que su Gobierno ve ‘con agrado que Venezuela asumió' los resultados de las pasadas elecciones legislativas, en las que triunfó la oposición, al tiempo que pidió ‘prudencia a la oposición de Venezuela tras los comicios', informa Efe .
‘Usted está haciendo ‘injerencismo' en los asuntos de Venezuela', dijo Rodríguez a Macri, y agregó que al pedir la liberación de los presos políticos el mandatario argentino estaba ‘defendiendo la violencia política'.
‘No sé si ha visto estas imágenes. Esto no lo tomó el gobierno, esto lo tomó la agencia internacional AFP', señaló la canciller Rodríguez, mostrando fotografías de protestas violentas.
Macri fue el único de los mandatarios reunidos que se refirió a los presos políticos en Venezuela. De hecho, su intervención era muy esperada, después de que semanas atrás afirmara que durante esta cumbre pediría la aplicación de la cláusula democrática de Mercosur a Venezuela, aunque tras las elecciones legislativas venezolanas la canciller argentina, Susana Malcorra, dijo que ya no exigiría la puesta en marcha de esa medida.
Actualmente, 75 opositores venezolanos se encuentran en prisión. El más visible es el líder del ala radical de la oposición Leopoldo López, condenado en septiembre a casi 14 años de cárcel tras un juicio cuestionado por organizaciones de derechos humanos, según divulgó la AFP .
Además de Macri, participaron los presidentes de los demás países del Mercosur: Dilma Rousseff, de Brasil; Tabaré Vázquez, de Uruguay; y el anfitrión Horacio Cartes, con la excepción del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien en su reemplazo envió a Rodríguez.
También tomaron parte el presidente de Bolivia, Evo Morales, cuyo país está en trámite de adhesión al bloque, y Michelle Bachelet, presidenta de Chile, y el primer ministro de Guyana, Moses Veerasamy Nagamootoo, como representantes de estados asociados al bloque.
Al finalizar la reunión, los presidentes del organismo se comprometieron a profundizar la integración entre los países del bloque. En el comunicado conjunto difundido tras la cumbre, también se puso énfasis en el respeto de las instituciones democráticas, los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Como pocas veces lo hicieron en anteriores cumbres, los gobernantes alentaron a los Estados parte que no ratificaron aún el protocolo de derechos humanos firmado hace diez años ‘a adherirse a la brevedad posible a este y otros instrumentos jurídicos que recogen estos principios fundamentales' en el ámbito del tratado regional.
Los objetivos del Mercosur ‘se orientan a profundizar la integración y el desarrollo de los pueblos, la consolidación de la democracia, la plena vigencia de las instituciones democráticas y el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales', apuntó. El comunicado conjunto resaltó que lo antedicho ‘son condiciones esenciales para la vigencia y evolución del proceso de integración'.
El ‘Protocolo de Asunción sobre Compromiso con la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Mercosur' está vigente desde hace diez años. Solo falta la ratificación por parte de Venezuela, que se incorporó al bloque en 2012.
El comunicado reveló el interés de los presidentes de convocar en breve plazo a una reunión ‘de alto nivel entre el Mercosur y la Alianza Pacífico a fin de abordar temas de interés común'.
==========
ALIANZA
Rousseff pide impulsar acuerdo con la UE
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, abogó en la cumbre de jefes de Estado del Mercosur por impulsar el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) y aprovechar acuerdos con otros países como Colombia o Cuba.
Rousseff felicitó a Paraguay por sus esfuerzos en impulsar un tratado de libre comercio con la UE y aseguró que ‘incuestionablemente hoy la región tiene la decisión de ofrecer impulso' a ese acuerdo.
Aunque también pidió no dejar de lado acuerdos con los países andinos, con Colombia o con Cuba, para ‘aprovechar la evolución de la economía' de estos países ‘sin presiones ideológicas de cualquier tipo'.
La mandataria brasileña también destacó que en Mercosur debe tener ‘preponderancia' el intercambio comercial interno, una de las aspiraciones fundacionales del grupo arancelario.
Rousseff celebró que el Mercosur haya decidido seguir impulsando el Fondo para la Convergencia Estructural (Focem), pues ‘los avances en políticas sociales en el Mercosur son motivos de gran orgullo'.
Además, aseguró que la adhesión de Venezuela al bloque y el proceso que está realizando Bolivia ‘muestran la capacidad de atracción que el Mercosur ejerce'. La mandataria también pidió eliminar las barreras comerciales que hay entre los países del bloque.