Gira del Papa inicia en México

MÉXICO. El Papa Benedicto XVI llegó ayer, viernes, a León, Guanajuato, en su primera visita apostólica a México y a territorio de habla ...

MÉXICO. El Papa Benedicto XVI llegó ayer, viernes, a León, Guanajuato, en su primera visita apostólica a México y a territorio de habla hispana en Latinoamérica.

!Benedicto hermano, ya eres mexicano!, comenzaron a gritar personas reunidas en el aeropuerto internacional de Guanajuato, animados por un locutor que hablaba en un micrófono y que pedía a la gente alzar y agitar las banderas del Vaticano que llevaban.

El Pontífice fue recibido por el presidente Felipe Calderón en una ceremonia en el aeropuerto internacional de Guanajuato.

Miles de personas y voluntarios esperaban al Pontífice apostados a lo largo de los 32 kilómetros que recorrería desde el aeropuerto y hasta el Colegio Miraflores, donde se hospedará.

A bordo del avión que lo trasladó, el Papa condenó la violencia del narcotráfico en México y consideró que la ‘idolatría del dinero’ es la causa de la espiral violenta que ha dejado más de 47.500 muertos desde diciembre de 2006, cuando Calderón asumió el poder.

La gira de varios días a México y Cuba será una prueba de resistencia para el Pontífice, que cumple 85 años el mes próximo.

La ciudad que primero recibe al papa Benedicto XVI en Guanajuato lucía en las primeras horas de ayer, viernes, aún en relativa calma y con gente que apenas comenzaba a mostrarse por las calles, incluidos grupos de voluntarios que buscarán mantener el ánimo de los fieles.

EXPECTATIVAS

Autoridades locales y religiosas anticipaban que la primera visita de Benedicto XVI a México atraería a cientos de miles de personas de varios lugares que llenarían los hoteles de la ciudad y generaría requerimientos de más espacios, por lo cual habilitaron terrenos como estacionamientos temporales y establecieron zonas de acampado, que aún en la mañana de ayer, viernes, lucían vacíos.

Benedicto XVI llega casi 7 años después de iniciado su pontificado por primera vez a México, un país que tuvo un vínculo estrecho con su antecesor, Juan Pablo II, a quien se le reconocía un carisma mayor que al actual Pontífice.

En las calles de León, que junto con otras ciudades de Guanajuato suspendió las clases, se veía a gente lista para ir a trabajar y a algunos grupos de voluntarios que se preparaban para la llegada por la tarde de Benedicto XVI, quien ya se encontraba en vuelo desde Roma.

SEGURIDAD

El Estado Mayor Presidencial puso en marcha un fuerte dispositivo de seguridad de unos 10 mil oficiales en todos los sitios que incluirá la estadía papal y su amplia comitiva.

En la seguridad participan militares, policías federales, estatales y municipales, quienes resguardarán en todo momento los traslados del líder religioso desde el momento en que llegue esta tarde al aeropuerto internacional de Guanajuato, previsto a las 16:30, hora local.

Además, el dispositivo de seguridad incluirá implementos de alta tecnología.

Lo Nuevo