Gobierno de Honduras subastará al menos 650 vehículos de lujo por austeridad

  • 22/07/2014 20:11
Se trata de autos que habían sido designados a altos funcionarios públicos y costaron entre 25 mil y 75 mil dólares, cada uno

El Gobierno de Honduras anunció hoy, como parte de un programa de austeridad, la subasta de al menos 650 vehículos de lujo de más de un millar que han estado asignados a altos funcionarios públicos.

El anuncio lo hizo el secretario ejecutivo del Consejo de Ministros, Ebal Díaz, quien dijo a los periodistas que los 650 vehículos serán recibidos el próximo día 28 en un campo de una unidad militar cercana a Tegucigalpa.

Aunque no precisó fechas, Díaz indicó que la subasta será "paulatinamente" y que "aún no se sabe cuánto dinero percibiría el Estado", debido a que el coste de cada unidad varía dependiendo de sus características. Agregó que las camionetas que serán subastadas tienen un coste que oscila entre 500.000 y 1,5 millones de lempiras (entre 25.000 y 75.000 dólares).

El 70 por ciento de los 8,5 millones de habitantes de Honduras son pobres

Tradicionalmente, los altos funcionarios de Honduras se han movilizado en vehículos de lujo, de alta cilindrada, lo que implica una alta factura por combustibles y mantenimiento, en un país donde alrededor del 70 por ciento de sus 8,5 millones de habitantes son pobres.

También ha sido una norma de muchos altos cargos del Gobierno utilizar los vehículos del Estado para atender asuntos particulares como ir a dejar a sus hijos a escuelas, colegios o la universidad, compras en supermercados y paseos familiares al interior del país, entre otros abusos.

Según fuentes oficiales, han sido muy pocos los altos funcionarios de Gobierno que han utilizado sus coches personales para ir al trabajo, además de conducir ellos mismos.

Los altos funcionarios también han tenido un chófer pagado por el Gobierno, entre otros privilegios, que según fuentes de la actual administración que preside Juan Orlando Hernández, no se pueden seguir permitiendo.

Lo Nuevo