Cuauhtémoc Cárdenas renuncia al PRD

El ‘líder moral’ abandona el partido del que fue fundador, tras las críticas recibidas sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos

El líder histórico y fundador del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) de México, Cuauhtémoc Cárdenas, renunció este martes al partido, en medio de la crisis por la desaparición de 43 estudiantes hace dos meses.

‘De manera irrevocable, presento ante este Consejo Nacional mi renuncia como miembro del Partido de la Revolución Democrática’, anunció Cárdenas en una carta dirigida a su partido, el mayor de la izquierda en México.

La renuncia de Cárdenas ocurre tras fuertes cuestionamientos al PRD, en el poder en la gobernación del violento estado de Guerrero (sur) y en la ciudad de Iguala, donde el 26 de septiembre desaparecieron los estudiantes tras un despiadado ataque de policías y narcotraficantes.

El PRD, que ha admitido que pasa por su peor crisis desde su fundación en 1989, reconoció que fue un error haber postulado al ahora detenido exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, quien está acusado de ordenar el ataque a los estudiantes y además contaba con investigaciones previas por homicidio y vínculos con el narcotráfico.

Hace una semana, Cárdenas, considerado líder moral del PRD, había pedido la renuncia de la dirigencia del partido, incluido su presidente Carlos Navarrete, quien admitió ‘errores’, prometió rectificaciones y una mayor fiscalización sobre los candidatos para las elecciones de gobernadores y alcaldes de 2015.

En medio de esta crisis, ambos se reunieron este martes temprano para discutir sus inquietudes sobre el rumbo del partido, en una cita que el político de 80 años consideró que llegó ‘demasiado tarde’.

‘SE CIERRA UNA ETAPA’

Por su parte Carlos Navarrete, presidente del PRD, dijo este miércoles que con la salida de Cuauhtémoc Cárdenas de esa formación se cierra la etapa de los hombres fuertes y empieza la de los colectivos.

‘Se cierra una etapa de los hombres fuertes que ha habido en el PRD y ahora empieza la etapa de los colectivos (...) desde abajo hasta arriba’, declaró Navarrete a los periodistas.

Ante la actual crisis interna por la que atraviesa el movimiento por la desaparición de 43 estudiantes en el sureño estado de Guerrero, un bastión del PRD, Navarrete indicó que el partido ‘es más fuerte que sus dirigentes, incluso que sus fundadores’. ‘Éramos más que tres y vamos a seguir muchos más que tres’, dijo el político.

NUEVOS CAMINOS

Hay ‘cuestiones que no comparto y entonces prefiero tomar distancia, tomar otros caminos, asumir mi responsabilidad’, declaró a la cadena Televisa Cárdenas, quien descartó fundar un nuevo partido político, así como vincularse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, quien también perteneció al PRD.

La crisis por la que atravesaba el PRD tras las elecciones presidenciales de 2012, en las que su candidato presidencial López Obrador fue derrotado por Enrique Peña Nieto, se profundizó a raíz de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, hace dos meses.

Lo Nuevo