Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
La reactivación de falla tectónica provoca pequeños sismos y 108 réplicas en sur de Perú
- 06/06/2023 00:00
La reactivación temporal de la falla Colihuire-Huatajcucho, en el sur de Perú, provocó pequeños y medianos sismos y sus 108 réplicas ocurridas durante tres días consecutivos en la región de Caylloma, en Arequipa, donde no se han reportado víctimas hasta el momento, pero sí daños materiales, informó este lunes el Ministerio de Ambiente.
"En Caylloma han ocurrido, están ocurriendo y seguirán sucediendo sismos. El nivel de afectación observado en las localidades de Maca, Lari y otras está vinculado al tipo de construcción de las viviendas, en su gran mayoría de adobe y piedras, así como a la presencia de pendientes que dan lugar a la caída de piedras que obstaculizan las carreteras del valle del Colca", indicó el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, en un comunicado.
El IGP señaló a través del Ministerio de Ambiente que la serie de sismos registrados desde el día 2 de junio han sido generados por la reactivación temporal de la falla Colihuire-Huatajcucho, ubicada en una de las zonas geodinámicas más activas de Perú, Caylloma.
Este lunes, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó hasta el momento, 26 viviendas, tres templos religiosos y una oficina pública afectadas, así como 330 metros de camino rural, en los distritos de Maca, Lari, Yanque, Ichupampa, Tuti y Cabanaconde.
La institución aclaró que no se registraron daños a la vida y salud de las personas.
El más fuerte de los sismos ocurrió el viernes y fue de magnitud 5,2 a las 20:49 hora local (01:49 hora GMT) y fue percibido con una intensidad máxima de 5 grados en las localidades de Maca, Ichupampa, Lari y Coporaque.
"Como resultado del evento, se observaron importantes niveles de sacudimiento del suelo que propiciaron el colapso de viviendas de material precario y la ocurrencia de deslizamientos y derrumbes que interrumpieron vías de comunicación", detalló el IGP.
El último temblor registrado en Arequipa se produjo a las 04.03 horas (09.03 GMT) de este domingo con magnitud 3,7 y el epicentro estuvo a 16 kilómetros al sur del distrito de Maca, en la misma provincia de Caylloma, con lo que se sumó a los ocho sismos producidos en la misma zona desde el viernes pasado.
El IGP destaca que un aspecto particular de esta reciente actividad sísmica está vinculada a sismos precursores en la zona, puesto que el sismo de magnitud 5,2 de este viernes fue precedido hasta por 6 eventos detectados desde el 28 de mayo, el mayor de ellos de una magnitud de 4,5.
En las 48 horas posteriores al sismo principal, el IGP detectó un total de 108 réplicas con magnitudes iguales o mayores a 3 grados.