Nicaragua crea el Día del Abuelo y la Abuela

La Asamblea Nacional de Nicaragua creó hoy el Día del . Abuelo y la Abuela, que será conmemorado el 26 de julio de cada año, luego de

La Asamblea Nacional de Nicaragua creó hoy el Día del

Abuelo y la Abuela, que será conmemorado el 26 de julio de cada año, luego de

que los 81 diputados dieran su voto a favor de la nueva legislación, con lo que

la decisión fue aprobada de forma unánime.

El Día del Abuelo y la Abuela en

Nicaragua fue creado "en reconocimiento a su contribución en la formación,

desarrollo y educación de la familia", según el texto de la nueva ley.

La fecha

de celebración fue elegida por ser la misma en que la iglesia católica conmemora

a Santa Ana y San Joaquín, padres de María, madre de Jesucristo. "Santa Ana fue

abuelita de Jesucristo, nada menos que la primera gran abuela", comentó el

diputado del oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Jaime

Morales Carazo.

De acuerdo con el texto de la ley leído por el tercer secretario

de la Asamblea Nacional, Wilfredo Navarro, diputado del Partido Liberal

Constitucionalista (PLC), "en nuestro país se han establecido oficialmente días

especiales para el padre, madre, la niñez, entre otros, por lo que, como una

manera de reconocer la presencia del abuelo y la abuela en la familia, cabe

establecer el día (de los abuelos y abuelas)".

La diputada del Movimiento

Renovador Sandinista (MRS), Edipcia Dubón, propuso que la fecha de conmemoración

fuera el 22 de junio, en honor de la unidad que mostraron jóvenes y ancianos

nicaragüenses ese día de 2013, cuando el gobierno de Daniel Ortega desmontó de

forma violenta una huelga que mantenían los mayores de edad en reclamo por el

pago de pensiones.

Lo Nuevo