Confirman muerte del número dos de Sadam Husein

Las fuerzas de seguridad iraquiés abatieron a Ezat Ibrahim al Duri, quien fue el vicepresidente del régimen de Husein

Las fuerzas de seguridad iraquíes declararon haber matado a Ezat Ibrahim al Duri, el cual fue vicepresidente del fallecido dictador Sadam Husein, en la provincia iraquí de Saladino, informaron a Efe fuentes de seguridad y responsables locales.

El gobernador de Saladino, Raed al Yaburi, explicó que Al Duri falleció en una operación al este de la ciudad de Tikrit y que han enviado su cadáver a Bagdad para obtener mediante el análisis del ADN la confirmación definitiva del que se trata del ‘número dos' de Sadam.

Tras la caída del gobierno de Sadam a causa de la invasión estadounidense en 2003, Al Duri se encontraba en paradero desconocido, sin embargo lideró la resistencia contra las fuerzas ocupantes, denominada el Ejército de los Hombres de la Cofradía Naqsabandiya. Sobre su cabeza pesaba una recompensa de diez millones de dólares.

De momento, falta la confirmación por ADN para reafirmar las declaraciones de las fuerzas de seguridad iraquíes.

El partido Al Baaz, la formación política del gobierno de Sadam, por su parte, ha negado que se trate de Al Duri. ‘Desmentimos esa noticia y él (Al Duri), gracias a Dios, está vivo y se encuentra en Irak', dijo a Efe el portavoz de Al Baaz, Judayer al Murshidy. Este último añadió que no es la primera vez que se anuncia la captura o asesinato de Al Duri. ‘Se trata de la cuarta o la quinta vez', señaló el portavoz.

Pero de ser confirmada, ¿qué significaría su muerte? Luego de la caída del gobierno de Sadam, el Ejército norteamericano distribuyó entre sus tropas una baraja de póker con la efigie de los cargos políticos más buscados del régimen caído.

Al Duri estaba representado como el Rey de Treboles, mientras que Sadam era la as de picas, así mismo, cada uno de los cargos importantes del gobierno de Sadam eran representados con una carta de póker.

Con la muerte de Al Duri se reduce la baraja, y a su vez, caen figuras claves que desde la clandestinidad han sido culpables de atentados y crímenes cometidos luego del cambio de régimen en Irak. Y es que Al Duri ha mostrado apoyo a movimientos radicales como Al Qaida y el Estado Islámico.

El ‘número dos' de Sadam también estaba acusado por diversas organizaciones internacionales de derechos humanos de crímenes contra la humanidad por su participación en la operación Anfal en 1998, en la que fueron exterminados miles de kurdos.

Según el portal web de la BBC, su muerte sería una importante victoria en la campaña del gobierno iraquí contra los militantes islámicos.

La baraja conformada por 52 naipes, se habría reducido en once números y con Al Duri serían doce.

Entre los miembros importantes que aún siguen sin localizar, al menos diez permanecen en paradero desconocido; entre ellos, Rafi al Latif Tilfah (jota de corazones), que fue director de los Servicios de Seguridad; Sayf al DinFulayyih (jota de tréboles), antiguo jefe de la Guardia Republicana; y Tahir Jalil Habbush (jota de diamantes), el cual fue el máximo responsable del Servicio de Información Iraquí.

Lo Nuevo