La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 17/08/2016 02:00
El vicepresidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, comenzó en Belgrado una gira por Serbia y Kosovo, con el objetivo de impulsar la normalización de relaciones entre ambos países balcánicos y abordar otros asuntos regionales.
‘Es importante el avance en el diálogo, amparado por la Unión Europea (UE)', dijo Biden a la prensa en Belgrado, y añadió que ‘no hay nada sencillo en ello, hay muchas cosas que superar de la historia', informa la agencia Efe .
El progreso en el diálogo es una condición para el acercamiento de ambos países al bloque europeo.
Kosovo, antigua provincia serbia poblada por una gran mayoría de albaneses, autoproclamó en 2008 su independencia de Serbia, algo que Belgrado no reconoce, pero que ha sido apoyado por EE.UU. y la mayoría de socios comunitarios, aunque no por España. Rusia, China y la India tampoco han reconocido a Kosovo.
El vicepresidente estadounidense se reunió con el primer ministro serbio, Aleksandar Vucic, quien acaba de renovar su mandato al frente del Gobierno serbio, ha dado pasos importantes para la reconciliación en la región.
En la región balcánica, que hace más de dos décadas sufrió una serie de conflictos armados a raíz de la descomposición de la antigua federación yugoslava, todavía surgen con facilidad tensiones y problemas a pesar de los progresos dados.
Biden animó a Serbia a continuar las iniciadas reformas económicas que permitan un mayor crecimiento y atraigan más inversiones directas al país, y señaló que el gobierno de EE.UU. está interesado en el fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales.
Sobre todo, recalcó como importantes las reformas que lleven a robustecer el Estado del derecho, ‘la columna vertebral de todas las democracias exitosas'.
Biden se reunió también con el presidente serbio, Tomislav Nikolic.
El vicepresidente de EE.UU. se desplazará la noche del martes a Kosovo.